El movimiento que Morena no pudo contener
Nadine Cortes
El Financiero
Obradorismo 🇲🇽, Morena 🗳️, México 🌮, AMLO 👨🦳, Fatiga 😴
Nadine Cortes
El Financiero
Obradorismo 🇲🇽, Morena 🗳️, México 🌮, AMLO 👨🦳, Fatiga 😴
Publicidad
El texto de Nadine Cortes, fechado el 14 de Julio de 2025, analiza la evolución del obradorismo en México, desde su origen como un movimiento social y emocional hasta su institucionalización a través del partido Morena. Se argumenta que Morena, si bien ha capitalizado el capital político de Andrés Manuel López Obrador, no ha logrado mantener la esencia y el espíritu original del movimiento.
Un dato importante es que el texto argumenta que Morena ha entrado en una "fatiga simbólica", repitiendo eslóganes sin generar un nuevo sentido.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica es la incapacidad de Morena para mantener el alma y la esencia del obradorismo, transformándose en una estructura burocrática que ha perdido la conexión emocional con las bases y la capacidad de generar un nuevo sentido.
El texto reconoce el impacto significativo del obradorismo como un movimiento social y cultural que logró conectar con el hartazgo popular y ofrecer una narrativa de esperanza y transformación, incluso si su legado se ve amenazado por la institucionalización.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La imposición de aranceles por parte de Estados Unidos podría durar meses o años.
El déficit comercial de México con Estados Unidos alcanzó los 172 mil millones de dólares en 2024 y se mantuvo en el primer semestre de 2025.
Un dato importante del resumen es la necesidad de que la presidenta Claudia Sheinbaum tome decisiones difíciles sobre el legado económico de López Obrador y aborde los problemas de la Ciudad de México.
La imposición de aranceles por parte de Estados Unidos podría durar meses o años.
El déficit comercial de México con Estados Unidos alcanzó los 172 mil millones de dólares en 2024 y se mantuvo en el primer semestre de 2025.
Un dato importante del resumen es la necesidad de que la presidenta Claudia Sheinbaum tome decisiones difíciles sobre el legado económico de López Obrador y aborde los problemas de la Ciudad de México.