¿BRICS o fascismo?
Víctor M. Toledo
La Jornada
Polarización 😠, BRICS 🤝, Desigualdad 💔, Fascismo 😡, Clima 🌍
Víctor M. Toledo
La Jornada
Polarización 😠, BRICS 🤝, Desigualdad 💔, Fascismo 😡, Clima 🌍
Publicidad
El texto de Víctor M. Toledo, fechado el 15 de Julio de 2025, analiza la polarización global, contrastando las políticas y visiones del mundo entre dos bloques principales: un eje "fascista" liderado por Estados Unidos y el bloque BRICS. El autor argumenta que esta división representa una lucha entre las fuerzas de la muerte y las de la vida, ejemplificada por la desigualdad económica, la injusticia climática y las diferentes posturas ante la cooperación multilateral.
La élite global, representando solo el 1.6% de la población, controla el 48% de la riqueza mundial.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La polarización extrema y la creciente desigualdad económica y climática, que amenazan la estabilidad global y perpetúan la injusticia. La concentración de la riqueza en manos de una minoría y la falta de acción por parte de ciertos gobiernos para abordar estos problemas son alarmantes.
La existencia de un contrapeso al eje "fascista" en la forma del BRICS, que se compromete a abordar la desigualdad social, la crisis climática y los problemas de salud. La participación de México como observador en la cumbre del BRICS sugiere una posible alternativa a las políticas dominantes y una oportunidad para construir un mundo más justo y sostenible.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El desfalco en Segalmex representa uno de los actos de corrupción más graves del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, afectando directamente a los sectores más vulnerables de la población.
Un dato importante es que la titular de "Transparencia para el Pueblo", María Tanivet Ramos, cobra más que los antiguos comisionados del INAI.
Un dato importante del resumen es la crítica a la reforma electoral y el riesgo de que MORENA perpetúe su poder.
El desfalco en Segalmex representa uno de los actos de corrupción más graves del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, afectando directamente a los sectores más vulnerables de la población.
Un dato importante es que la titular de "Transparencia para el Pueblo", María Tanivet Ramos, cobra más que los antiguos comisionados del INAI.
Un dato importante del resumen es la crítica a la reforma electoral y el riesgo de que MORENA perpetúe su poder.