Aranceles: las nubes y la tormenta
Pascal Beltran Del Rio
Excélsior
Trump 😠, México 🇲🇽, Aranceles 🚧, Incertidumbre 🤔, Comercio 🤝
Columnas Similares
Pascal Beltran Del Rio
Excélsior
Trump 😠, México 🇲🇽, Aranceles 🚧, Incertidumbre 🤔, Comercio 🤝
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Pascal Beltran Del Rio, fechado el 15 de Julio de 2025, analiza el impacto de las políticas comerciales de Donald Trump hacia México, seis meses después de anunciar aranceles. Se centra en la incertidumbre económica generada por las decisiones cambiantes del mandatario estadounidense y sus consecuencias para las empresas y el comercio bilateral.
El arancel efectivo promedio que Estados Unidos debería estar cobrando a México es del 14.24%, pero en la práctica ronda el 4.34% debido al caos en la implementación.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La incertidumbre económica y el caos generado por las políticas comerciales inconsistentes de Donald Trump hacia México, lo cual dificulta la toma de decisiones para las empresas y las autoridades aduanales, afectando el comercio bilateral.
La posibilidad de que la presidenta Claudia Sheinbaum pueda influir en las decisiones de Donald Trump a través de llamadas telefónicas y negociaciones, aunque esto no garantiza una política comercial estable y predecible.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la mención del "muro digital" como una alternativa tecnológica para combatir el crimen organizado, en lugar del muro físico propuesto por Trump.
El T-MEC permite a México exportar a Estados Unidos con una tasa arancelaria efectiva de alrededor del 4%.
El texto subraya la creciente presión sobre gobiernos e instituciones para que tomen medidas más contundentes contra el gobierno de Netanyahu.
Un dato importante es la mención del "muro digital" como una alternativa tecnológica para combatir el crimen organizado, en lugar del muro físico propuesto por Trump.
El T-MEC permite a México exportar a Estados Unidos con una tasa arancelaria efectiva de alrededor del 4%.
El texto subraya la creciente presión sobre gobiernos e instituciones para que tomen medidas más contundentes contra el gobierno de Netanyahu.