México y el nuevo ánimo militarista en EU
Javier Tejado Donde
El Universal
México 🇲🇽, Canadá 🇨🇦, Estados Unidos 🇺🇸, Fentanilo 💊, Militarismo 🪖
Javier Tejado Donde
El Universal
México 🇲🇽, Canadá 🇨🇦, Estados Unidos 🇺🇸, Fentanilo 💊, Militarismo 🪖
Publicidad
Este texto, escrito por Javier Tejado Donde el 15 de Julio de 2025, analiza la posible negociación de acuerdos comerciales entre México, Canadá y Estados Unidos, destacando la peculiar condición impuesta por EU de vincular estos acuerdos con el combate al fentanilo. Además, advierte sobre el creciente ánimo militarista en Estados Unidos y las posibles consecuencias para la relación bilateral con México si no se cumplen las expectativas en materia de seguridad.
Estados Unidos está condicionando los acuerdos comerciales con México y Canadá al combate contra el fentanilo, algo que no hace con otros países.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La vinculación de los acuerdos comerciales con el combate al fentanilo, ya que esto genera una presión adicional sobre México y podría llevar a Estados Unidos a tomar acciones unilaterales que compliquen la relación bilateral. El creciente ánimo militarista en Estados Unidos y el apoyo popular a políticas de mano dura también son alarmantes.
El reconocimiento de que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ha logrado avances en temas de seguridad, así como la implementación de un nuevo marco legal para la seguridad e inteligencia en México. Esto sugiere que se están tomando medidas para abordar el problema del narcotráfico y cumplir con las expectativas de Estados Unidos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El gobierno mexicano ha enviado a Cuba combustible valorado en más de 850 millones de dólares en un solo mes, una cifra equivalente a las exportaciones totales de México en 2023 y 2024.
La traición, según el autor, es una herramienta necesaria para armonizar los intereses del gobernante y el gobernado.
El texto critica la falta de independencia de instituciones clave como el INE y el TEPJF, así como el manejo de la información económica por parte del gobierno.
El gobierno mexicano ha enviado a Cuba combustible valorado en más de 850 millones de dólares en un solo mes, una cifra equivalente a las exportaciones totales de México en 2023 y 2024.
La traición, según el autor, es una herramienta necesaria para armonizar los intereses del gobernante y el gobernado.
El texto critica la falta de independencia de instituciones clave como el INE y el TEPJF, así como el manejo de la información económica por parte del gobierno.