Proteger los barrios
Valeria Guerra
Grupo Milenio
Gentrificación 🏘️, Familia 👨👩👧👦, Pertenencia ❤️, Barrios 🏘️, Planeación Urbana 🏙️
Valeria Guerra
Grupo Milenio
Gentrificación 🏘️, Familia 👨👩👧👦, Pertenencia ❤️, Barrios 🏘️, Planeación Urbana 🏙️
Publicidad
El texto escrito por Valeria Guerra el 15 de Julio de 2025 reflexiona sobre el impacto de la gentrificación en la vida familiar y la pérdida del sentido de pertenencia en las ciudades, a partir de una experiencia personal de mudanza y la observación de cambios urbanos en Monterrey y la CdMx.
La gentrificación expulsa a los habitantes tradicionales de sus barrios, generando una pérdida de pertenencia y la desaparición de comercios locales.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La xenofobia presente en las marchas contra la gentrificación, desviando la atención del problema real que es la falta de políticas de planeación urbana y la responsabilidad del gobierno en la protección de los barrios y sus habitantes.
La propuesta de defender el desarrollo gradual y a pequeña escala como una estrategia para proteger la identidad de los barrios, permitir que las familias sigan viviendo donde tienen sus raíces y preservar el sentido de pertenencia y la calidad de vida en las ciudades.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la denuncia de que familias de los quemados fueron amenazadas por personal del gobierno para que no expusieran el caso en los medios.
La Ciudad de México espera recibir a más de cinco millones de turistas en el último trimestre del año.
La FRRPU denuncia pérdidas económicas de hasta 600 millones de pesos por falta de cobro de derechos de uso del espacio público en publicidad exterior.
Un dato importante es la denuncia de que familias de los quemados fueron amenazadas por personal del gobierno para que no expusieran el caso en los medios.
La Ciudad de México espera recibir a más de cinco millones de turistas en el último trimestre del año.
La FRRPU denuncia pérdidas económicas de hasta 600 millones de pesos por falta de cobro de derechos de uso del espacio público en publicidad exterior.