Presidenta, no les haga el caldo gordo
Elisa Alanís
Grupo Milenio
Sheinbaum👩💼, Narcotráfico 💊, Estados Unidos 🇺🇸, Cienfuegos 🎖️, Lichtman 👨⚖️
Elisa Alanís
Grupo Milenio
Sheinbaum👩💼, Narcotráfico 💊, Estados Unidos 🇺🇸, Cienfuegos 🎖️, Lichtman 👨⚖️
Publicidad
El texto de Elisa Alanís, fechado el 15 de Julio de 2025, analiza las acciones de la Dra. Sheinbaum y cómo, según la autora, estas favorecen a figuras y situaciones controvertidas, especialmente en relación con el narcotráfico y las investigaciones en Estados Unidos.
Un dato importante es la crítica a Sheinbaum por, supuestamente, "hacerle el caldo gordo" a figuras como Andrés Manuel, Rubén Rocha, Alejandro Gertz, Salvador Cienfuegos y hasta Jeffrey Lichtman.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La crítica principal radica en la percepción de que Sheinbaum, con sus acciones y declaraciones, está favoreciendo o "haciendo el caldo gordo" a figuras y situaciones cuestionables, especialmente en lo que respecta al narcotráfico y las investigaciones en Estados Unidos. Esto genera dudas sobre su independencia y transparencia, y podría interpretarse como una falta de compromiso con la lucha contra el crimen organizado.
El texto, aunque crítico, pone de relieve la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en la política mexicana. Al señalar las acciones de Sheinbaum y cuestionar sus motivaciones, Elisa Alanís contribuye al debate público y exige a los funcionarios públicos que actúen con integridad y responsabilidad. Además, la mención de la información proporcionada por Arturo Ángel y la referencia a los SedenaLeaks demuestran la importancia del periodismo de investigación para revelar información relevante para la sociedad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la denuncia de que familias de los quemados fueron amenazadas por personal del gobierno para que no expusieran el caso en los medios.
La Ciudad de México espera recibir a más de cinco millones de turistas en el último trimestre del año.
La FRRPU denuncia pérdidas económicas de hasta 600 millones de pesos por falta de cobro de derechos de uso del espacio público en publicidad exterior.
Un dato importante es la denuncia de que familias de los quemados fueron amenazadas por personal del gobierno para que no expusieran el caso en los medios.
La Ciudad de México espera recibir a más de cinco millones de turistas en el último trimestre del año.
La FRRPU denuncia pérdidas económicas de hasta 600 millones de pesos por falta de cobro de derechos de uso del espacio público en publicidad exterior.