El enemigo en casa: drogas sintéticas y la nueva violencia familiar
Sophia Huett
Grupo Milenio
Violencia 💔, México 🇲🇽, Drogas sintéticas 💊, Familiar 👨👩👧👦, Salud mental 🧠
Sophia Huett
Grupo Milenio
Violencia 💔, México 🇲🇽, Drogas sintéticas 💊, Familiar 👨👩👧👦, Salud mental 🧠
Publicidad
El texto de Sophia Huett, fechado el 16 de julio de 2025, describe un preocupante cambio en la naturaleza de la violencia en México, vinculada al consumo de drogas sintéticas. Ya no se trata solo de la violencia relacionada con el crimen organizado, sino de una violencia íntima y devastadora que ocurre dentro de los hogares, donde los consumidores, bajo efectos psicóticos, atentan contra sus seres queridos.
El dato más importante es el cambio en el patrón de homicidios en México, ahora impulsado por el consumo de drogas sintéticas dentro del ámbito familiar.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de preparación de la sociedad y las instituciones para afrontar este nuevo tipo de violencia intrafamiliar, impulsada por el consumo de drogas sintéticas, y la necesidad urgente de invertir en salud mental y prevención.
La necesidad de abordar las adicciones como una emergencia pública, invertir en salud mental, atención temprana, prevención en comunidades y eliminar el estigma que impide pedir ayuda, tratando a los consumidores como personas en riesgo y no como delincuentes.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la comparación del promedio diario de homicidios dolosos durante el gobierno de Sheinbaum (74.85) con el de López Obrador (94.95), según estadísticas oficiales.
Un dato importante es la posible ruptura entre Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador que, según el autor, vendría del expresidente.
La renuncia de Julián Romero Oropeza en Tabasco pone en duda la entrega del Paquete Económico al Congreso local.
Un dato importante es la comparación del promedio diario de homicidios dolosos durante el gobierno de Sheinbaum (74.85) con el de López Obrador (94.95), según estadísticas oficiales.
Un dato importante es la posible ruptura entre Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador que, según el autor, vendría del expresidente.
La renuncia de Julián Romero Oropeza en Tabasco pone en duda la entrega del Paquete Económico al Congreso local.