Denuncian parálisis en la investigación del INAH que no sea del Tren Maya
Crimen Castigo
El Universal
INAH🏛️, Arqueología⛏️, Recortes ✂️, Tlalocan 🪦, Sergio Gómez Chávez🗣️
Crimen Castigo
El Universal
INAH🏛️, Arqueología⛏️, Recortes ✂️, Tlalocan 🪦, Sergio Gómez Chávez🗣️
Publicidad
El texto de Crimen y Castigo del 16 de Julio de 2025 expone una situación crítica en el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), donde la investigación arqueológica se ve paralizada por recortes presupuestales y una gestión administrativa ineficiente.
La investigación arqueológica en el INAH está en riesgo de detenerse por falta de recursos y trabas administrativas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de recursos y la gestión administrativa ineficiente que paralizan la investigación arqueológica en el INAH, poniendo en riesgo el patrimonio cultural de México y la labor de investigadores como Sergio Gómez Chávez.
La valentía del arqueólogo Sergio Gómez Chávez al denunciar públicamente la situación crítica del INAH, buscando generar conciencia y presión para que se tomen medidas que reviertan esta problemática.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto critica la influencia de López Obrador en la nueva corte y su legado de rencor hacia la SCJN.
El análisis de los números es contundente: habiendo 7,400 millones de combinaciones posibles de votos para integrantes de la Suprema Corte, 45% de los votos válidos se centró hacia una sola combinación de 9 candidatos.
La SCJN invalidó la prisión preventiva oficiosa en delitos de defraudación fiscal, contrabando y a los señalados de factureros.
El texto critica la influencia de López Obrador en la nueva corte y su legado de rencor hacia la SCJN.
El análisis de los números es contundente: habiendo 7,400 millones de combinaciones posibles de votos para integrantes de la Suprema Corte, 45% de los votos válidos se centró hacia una sola combinación de 9 candidatos.
La SCJN invalidó la prisión preventiva oficiosa en delitos de defraudación fiscal, contrabando y a los señalados de factureros.