La dimensión de Miguel Covarrubias
Adriana Malvido
El Universal
Covarrubias🎨, México 🇲🇽, Danza 💃, Exposición🖼️, Renacimiento✨
Adriana Malvido
El Universal
Covarrubias🎨, México 🇲🇽, Danza 💃, Exposición🖼️, Renacimiento✨
Publicidad
El texto de Adriana Malvido, publicado el 16 de julio de 2025, reseña la exposición "Miguel Covarrubias, una mirada sin fronteras" en el Palacio de Iturbide. La autora destaca la influencia de Covarrubias en el renacimiento cultural de México, especialmente en el ámbito de la danza, y su capacidad para reunir a los mejores artistas de la época.
Covarrubias logró obtener recursos insólitos de la Secretaría de Hacienda para impulsar la danza en México.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La nostalgia expresada al final del texto ("Qué momento envidiable") sugiere que la situación actual en México no es tan favorable para las artes como lo fue en la época de Covarrubias, especialmente en términos de apoyo financiero y colaboración entre artistas de diversas disciplinas.
El aspecto más positivo es la capacidad de Covarrubias para impulsar un renacimiento cultural en México, particularmente en la danza, al reunir a los mejores talentos y obtener recursos significativos para su desarrollo. Su visión cosmopolita y su compromiso con la promoción de la cultura mexicana dejaron un legado duradero que sigue siendo relevante en la actualidad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto critica la influencia de López Obrador en la nueva corte y su legado de rencor hacia la SCJN.
El análisis de los números es contundente: habiendo 7,400 millones de combinaciones posibles de votos para integrantes de la Suprema Corte, 45% de los votos válidos se centró hacia una sola combinación de 9 candidatos.
La SCJN invalidó la prisión preventiva oficiosa en delitos de defraudación fiscal, contrabando y a los señalados de factureros.
El texto critica la influencia de López Obrador en la nueva corte y su legado de rencor hacia la SCJN.
El análisis de los números es contundente: habiendo 7,400 millones de combinaciones posibles de votos para integrantes de la Suprema Corte, 45% de los votos válidos se centró hacia una sola combinación de 9 candidatos.
La SCJN invalidó la prisión preventiva oficiosa en delitos de defraudación fiscal, contrabando y a los señalados de factureros.