Donald y el lobo
Manuel Molano
El Financiero
Geopolítica 🌍, Economía 📈, Donald 🍊, México 🇲🇽, Cártel 💀
Manuel Molano
El Financiero
Geopolítica 🌍, Economía 📈, Donald 🍊, México 🇲🇽, Cártel 💀
Publicidad
El texto de Manuel Molano, fechado el 16 de julio de 2025, analiza la aparente contradicción entre el desorden geopolítico mundial y la relativa buena salud de la economía estadounidense, a pesar de las políticas proteccionistas y la controvertida figura de su presidente, Donald. El autor examina las implicaciones de las políticas arancelarias de Donald, su impacto en las relaciones internacionales, particularmente con México, y la percepción de su credibilidad en los mercados.
Se espera que la economía de los Estados Unidos crezca, más o menos, al dos y medio por ciento en el año 2025 en términos reales.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La creciente gravedad de las acusaciones de colaboración entre el gobierno mexicano y el Cártel de Sinaloa, junto con la falta de capacidad de México para contrarrestar la narrativa negativa y proteger sus intereses económicos, son los aspectos más preocupantes. La impunidad y el aumento del poder del Estado mexicano, a pesar de las posibles implicaciones de narcotráfico, también son alarmantes.
A pesar de las políticas proteccionistas y la figura controvertida de Donald, la economía de los Estados Unidos muestra una relativa fortaleza. Esto sugiere que los mercados no están completamente influenciados por la retórica política y que existen factores económicos subyacentes que impulsan el crecimiento.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la posible competencia entre Alicia Bárcena y Michelle Bachelet por la secretaría general de la ONU.
El texto denuncia un presunto acto de corrupción y despojo de una propiedad en la Colonia Roma Sur, Ciudad de México, tras la muerte del artista Richard Moszka.
El sector bancario en México es considerado uno de los más rentables a nivel mundial, pero enfrenta críticas por su autorregulación y el costo elevado de sus servicios.
Un dato importante es la posible competencia entre Alicia Bárcena y Michelle Bachelet por la secretaría general de la ONU.
El texto denuncia un presunto acto de corrupción y despojo de una propiedad en la Colonia Roma Sur, Ciudad de México, tras la muerte del artista Richard Moszka.
El sector bancario en México es considerado uno de los más rentables a nivel mundial, pero enfrenta críticas por su autorregulación y el costo elevado de sus servicios.