Pesado lastre
Manuel J. Jáuregui
Reforma
PEMEX 🛢️, Crisis ⚠️, Deuda 💸, 4T 🚩, Colapso 💥
Manuel J. Jáuregui
Reforma
PEMEX 🛢️, Crisis ⚠️, Deuda 💸, 4T 🚩, Colapso 💥
Publicidad
El texto de Manuel J. Jáuregui, publicado en Reforma el 16 de julio de 2025, analiza la grave situación financiera de PEMEX y las posibles consecuencias para la economía mexicana. El autor critica la gestión de la 4T y su aparente indiferencia ante la crisis, advirtiendo sobre un posible colapso económico que afectaría a miles de negocios y ciudades.
La deuda de PEMEX con sus proveedores supera los 400 mil millones de pesos, además de una deuda con la banca de más de CIEN MIL millones de DÓLARES.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La aparente falta de reacción y la inacción de los responsables ante la inminente crisis de PEMEX, lo que podría llevar a un colapso económico con consecuencias devastadoras para el país.
No se vislumbra ningún elemento positivo o esperanza en el texto. El autor presenta un panorama sombrío y crítico sobre la situación de PEMEX y la gestión de la 4T, sin ofrecer ninguna solución o perspectiva optimista.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Mario Mabarak Paniagua es un personaje desconocido con conexiones a la élite política mexicana que levanta sospechas.
La senadora Lilly Téllez es acusada de solicitar la intervención de Estados Unidos en México en entrevistas con Fox News.
La prisa por señalar culpables sin pruebas sólidas puede tener consecuencias negativas, como se demostró en el caso de José María Aznar tras los atentados de Madrid en 2003.
Mario Mabarak Paniagua es un personaje desconocido con conexiones a la élite política mexicana que levanta sospechas.
La senadora Lilly Téllez es acusada de solicitar la intervención de Estados Unidos en México en entrevistas con Fox News.
La prisa por señalar culpables sin pruebas sólidas puede tener consecuencias negativas, como se demostró en el caso de José María Aznar tras los atentados de Madrid en 2003.