El Aprendiz: edición Reserva Federal
Kenneth Rogoff
El Economista
Trump 👨💼, Fed 🏛️, Rogoff 👨🏫, Powell 👴, Tasas 📉
Kenneth Rogoff
El Economista
Trump 👨💼, Fed 🏛️, Rogoff 👨🏫, Powell 👴, Tasas 📉
Publicidad
El artículo de Kenneth Rogoff, fechado el 17 de julio de 2025, analiza la estrategia del presidente estadounidense Donald Trump para influir en la política monetaria de la Reserva Federal (Fed) mediante la designación anticipada de un sucesor de Jerome Powell. Rogoff argumenta que esta maniobra busca presionar a la Fed para que baje las tasas de interés, pero podría tener consecuencias negativas para la economía de EE.UU.
La designación anticipada de un sucesor de Jerome Powell busca presionar a la Fed para que baje las tasas de interés.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El principal riesgo es que la presión sobre la Fed para bajar las tasas de interés genere expectativas de inflación, lo que a su vez aumentaría las tasas de interés a largo plazo. Esto afectaría negativamente a los consumidores y a la economía en general.
El artículo no presenta aspectos positivos directos de la estrategia de Trump. Sin embargo, menciona que entre los candidatos a suceder a Powell hay figuras capaces y experimentadas que podrían hacer frente al desafío de sostener el crecimiento económico sin dejar de contener la inflación, siempre y cuando mantengan su independencia y credibilidad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El proyecto México, País de Innovación busca impulsar el desarrollo económico a través de la innovación y el financiamiento a PyMEs.
La acción de Citi ha perdido 2 mil 500 millones de dólares en la bolsa de valores de Nueva York tras la oferta de Grupo México por Banamex.
La Ciudad de México espera recibir a más de cinco millones de turistas en el último trimestre del año.
El proyecto México, País de Innovación busca impulsar el desarrollo económico a través de la innovación y el financiamiento a PyMEs.
La acción de Citi ha perdido 2 mil 500 millones de dólares en la bolsa de valores de Nueva York tras la oferta de Grupo México por Banamex.
La Ciudad de México espera recibir a más de cinco millones de turistas en el último trimestre del año.