Publicidad

El texto de Raymundo Sánchez, publicado el 17 de julio de 2025, expone una investigación sobre la presunta relación entre el ex secretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, y el grupo delictivo La Barredora, aliado al Cártel Jalisco Nueva Generación. Se señalan posibles vínculos y encubrimientos por parte de figuras políticas como Adán Augusto López y Andrés López.

La investigación revela presuntos vínculos entre el ex secretario de Seguridad de Tabasco y el crimen organizado, con posibles encubrimientos de figuras políticas.

📝 Puntos clave

  • La Interpol busca a Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco, por presuntos vínculos con el grupo delictivo La Barredora.
  • Documentos de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) revelan que la Defensa alertó en 2019 sobre los nexos de Bermúdez Requena con el crimen organizado.
  • Publicidad

  • Adán Augusto López, entonces gobernador de Tabasco, designó a Bermúdez Requena como secretario de Seguridad a pesar de las alertas.
  • Andrés López, ex presidente de México, descalificó los reportes sobre los presuntos vínculos delictivos de Bermúdez Requena.
  • La Barredora operaba en Tabasco, involucrándose en el robo de combustible, incluso en la zona de la Refinería Olmeca.
  • El actual gobernador de Tabasco, Javier May, la FGR y el gabinete de seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum confirman los nexos entre Bermúdez Requena y el grupo delictivo.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos se pueden identificar en la información presentada por Raymundo Sánchez?

La persistencia de la corrupción y la impunidad en las instituciones de seguridad y gobierno, evidenciada por la presunta protección a un funcionario con vínculos con el crimen organizado, genera desconfianza en el sistema y perpetúa la violencia.

¿Qué aspectos positivos se pueden destacar de la investigación de Raymundo Sánchez?

La labor periodística de investigación que expone posibles actos de corrupción y colusión entre funcionarios y el crimen organizado, promoviendo la transparencia y exigiendo rendición de cuentas a las autoridades.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El Partido Verde destapó a Tony Gali López como su candidato a la alcaldía de Puebla.

El 1 de septiembre se instalará la nueva integración de la SCJN y se consumará la reforma judicial más ambiciosa en décadas.

La adquisición del 10% de Intel por parte de Estados Unidos por 8 mil 900 millones de dólares es un claro ejemplo de este cambio de estrategia.