La manufactura nacional: el imperativo de la sustentabilidad productiva
Oscar Flores
El Economista
México 🇲🇽, Manufactura 🏭, Resiliencia 💪, T-MEC 🤝, Estado 🏛️
Columnas Similares
Oscar Flores
El Economista
México 🇲🇽, Manufactura 🏭, Resiliencia 💪, T-MEC 🤝, Estado 🏛️
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Oscar Flores el 17 de Julio del 2025 analiza la vulnerabilidad de México ante la dependencia de las importaciones, especialmente tras la pandemia de COVID-19 y las disrupciones en las cadenas de suministro. Propone un marco que priorice la manufactura nacional, no como proteccionismo, sino como estrategia de resiliencia y desarrollo.
La prioridad es diseñar e implementar un marco legislativo, regulatorio y normativo que otorgue un espacio prioritario a la manufactura nacional.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El principal riesgo es contravenir los compromisos adquiridos en tratados comerciales internacionales como el T-MEC, lo que podría generar represalias comerciales. Además, la calidad de los productos manufacturados localmente debe ser innegociable, y la capacidad de supervisión debe estar a la altura de los más altos estándares.
El principal beneficio esperado es la construcción de resiliencia y soberanía productiva para México, reduciendo la vulnerabilidad ante las fluctuaciones del mercado global y fortaleciendo la economía interna mediante la generación de empleos, la transferencia de tecnología y el desarrollo de capacidades productivas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El gobierno federal arrastra pasivos por más de 14 mil millones de pesos de ejercicios anteriores.
SoftBank acordó adquirir la unidad de robótica industrial de la tecnológica ABB por 5,400 millones de dólares.
El contrabando le cuesta al fisco entre 200,000 y 220,000 millones de pesos anuales.
El gobierno federal arrastra pasivos por más de 14 mil millones de pesos de ejercicios anteriores.
SoftBank acordó adquirir la unidad de robótica industrial de la tecnológica ABB por 5,400 millones de dólares.
El contrabando le cuesta al fisco entre 200,000 y 220,000 millones de pesos anuales.