La voz: ¿dato biométrico?
Susana Moscatel
Grupo Milenio
doblaje 🎤, México 🇲🇽, legislación ⚖️, Sheinbaum 👩💼, voz 🗣️
Susana Moscatel
Grupo Milenio
doblaje 🎤, México 🇲🇽, legislación ⚖️, Sheinbaum 👩💼, voz 🗣️
Publicidad
El texto de Susana Moscatel, fechado el 17 de Julio de 2025, aborda la lucha de actrices de doblaje y locutoras en México por la protección legal de su profesión ante el avance de la inteligencia artificial y la clonación de voz.
Un dato importante es la comunicación directa que tuvieron las actrices con la presidenta Claudia Sheinbaum, quien reconoce la urgencia de legislar al respecto.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación radica en el despojo del trabajo, la identidad y los personajes de los profesionales del doblaje y la locución, sin remuneración ni consentimiento, debido al uso indiscriminado de la inteligencia artificial para clonar voces.
El aspecto más positivo es el inicio de un camino hacia la protección legal de la voz como dato biométrico y derecho de propiedad intelectual, impulsado por la iniciativa de las actrices de doblaje y locutoras, y el reconocimiento de la urgencia de actuar por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es la crítica a la dependencia de México hacia las decisiones de Estados Unidos, especialmente durante la administración de Donald Trump.
La reforma a la ley busca eliminar el huachicol fiscal en seis meses con el acompañamiento de Estados Unidos.
La oferta de Germán Larrea por Banamex fue rechazada por Citi a pesar de ofrecer 9,300 millones de dólares.
Un dato importante del resumen es la crítica a la dependencia de México hacia las decisiones de Estados Unidos, especialmente durante la administración de Donald Trump.
La reforma a la ley busca eliminar el huachicol fiscal en seis meses con el acompañamiento de Estados Unidos.
La oferta de Germán Larrea por Banamex fue rechazada por Citi a pesar de ofrecer 9,300 millones de dólares.