Fetichismo del dólar
Fernando Buen Abad
La Jornada
Dólar 💵, Ideología 💭, Semiótica 🗣️, Fetichismo ✨, Resistencia 💪
Fernando Buen Abad
La Jornada
Dólar 💵, Ideología 💭, Semiótica 🗣️, Fetichismo ✨, Resistencia 💪
Publicidad
Este texto de Fernando Buen Abad, escrito el 17 de Julio de 2025, analiza el dólar no solo como moneda, sino como un arma ideológica y semiótica en la guerra económica global. Desglosa cómo el dólar se ha convertido en un fetiche que coloniza el pensamiento y la cultura, perpetuando la dependencia y la sumisión a los intereses del capital.
El dólar es presentado como un arma semiótica que coloniza el pensamiento y la cultura.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La visión de Buen Abad puede ser percibida como excesivamente determinista, al presentar al dólar como una fuerza hegemónica casi invencible que coloniza el pensamiento y la cultura de manera uniforme, sin considerar suficientemente la capacidad de resistencia y agencia de los individuos y comunidades.
El análisis de Buen Abad destaca la importancia de comprender el dólar no solo como un instrumento económico, sino como un arma ideológica y semiótica que moldea la percepción de la realidad y perpetúa la dependencia. Esta perspectiva invita a una reflexión crítica sobre las estructuras de poder y la necesidad de construir alternativas que desafíen la hegemonía del capital financiero.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es la crítica a la dependencia de México hacia las decisiones de Estados Unidos, especialmente durante la administración de Donald Trump.
La reforma a la ley busca eliminar el huachicol fiscal en seis meses con el acompañamiento de Estados Unidos.
La oferta de Germán Larrea por Banamex fue rechazada por Citi a pesar de ofrecer 9,300 millones de dólares.
Un dato importante del resumen es la crítica a la dependencia de México hacia las decisiones de Estados Unidos, especialmente durante la administración de Donald Trump.
La reforma a la ley busca eliminar el huachicol fiscal en seis meses con el acompañamiento de Estados Unidos.
La oferta de Germán Larrea por Banamex fue rechazada por Citi a pesar de ofrecer 9,300 millones de dólares.