El jitomate
Carlos Tello Díaz
Grupo Milenio
Jitomate🍅, México🇲🇽, Arancel 💰, Sudamérica 🌎, Europa 🇪🇺
Carlos Tello Díaz
Grupo Milenio
Jitomate🍅, México🇲🇽, Arancel 💰, Sudamérica 🌎, Europa 🇪🇺
Publicidad
El texto de Carlos Tello Díaz, fechado el 17 de julio de 2025, explora la historia del jitomate, desde sus orígenes en Sudamérica y su domesticación en México, hasta su introducción en Europa y el resto del mundo. El autor también aborda el impacto de un arancel del 17 por ciento impuesto por el presidente Trump al jitomate mexicano.
El jitomate, domesticado en México, enfrentó obstáculos en su adopción global, desde la confusión en Europa hasta los aranceles impuestos por Estados Unidos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La imposición de aranceles por parte del presidente Trump al jitomate mexicano, ya que esto genera incertidumbre, desestimula la producción y encarece el precio de un alimento básico para los consumidores, especialmente en Estados Unidos.
La rica historia del jitomate, desde sus orígenes en Sudamérica y su domesticación en México, hasta su adopción global y su impacto en diversas culturas culinarias. El texto resalta la importancia de México en la historia de este alimento y su contribución al mundo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El gobierno federal arrastra pasivos por más de 14 mil millones de pesos de ejercicios anteriores.
SoftBank acordó adquirir la unidad de robótica industrial de la tecnológica ABB por 5,400 millones de dólares.
El contrabando le cuesta al fisco entre 200,000 y 220,000 millones de pesos anuales.
El gobierno federal arrastra pasivos por más de 14 mil millones de pesos de ejercicios anteriores.
SoftBank acordó adquirir la unidad de robótica industrial de la tecnológica ABB por 5,400 millones de dólares.
El contrabando le cuesta al fisco entre 200,000 y 220,000 millones de pesos anuales.