Tabasco y el fin del mito de la coordinación en seguridad
Salvador Camarena
El Financiero
Tabasco 🏞️, Seguridad 🚨, AMLO 👴, Bermúdez Requena 👮, Impunidad ⚖️
Columnas Similares
Salvador Camarena
El Financiero
Tabasco 🏞️, Seguridad 🚨, AMLO 👴, Bermúdez Requena 👮, Impunidad ⚖️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Salvador Camarena, fechado el 17 de julio de 2025, analiza la situación de seguridad en Tabasco durante el sexenio anterior, enfocándose en la figura de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de la entidad, y su presunta vinculación con el crimen organizado. El autor critica la gestión de seguridad del expresidente Andrés Manuel López Obrador y la aparente inacción ante el deterioro de la seguridad en su estado natal.
Un dato importante del resumen es la crítica a la gestión de seguridad del expresidente Andrés Manuel López Obrador en su estado natal, Tabasco.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La ineficacia del gobierno anterior se ve reflejada en la permisividad o ignorancia ante la presunta vinculación de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, con el crimen organizado, operando desde el gobierno.
Se espera que Claudia Sheinbaum aplique "cero impunidad" en Tabasco, investigando y sancionando a los responsables del deterioro de la seguridad en el estado, incluyendo la posible complicidad de funcionarios.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La SCJN invalidó la prisión preventiva oficiosa en delitos de defraudación fiscal, contrabando y a los señalados de factureros.
Un dato importante es que la titular de "Transparencia para el Pueblo", María Tanivet Ramos, cobra más que los antiguos comisionados del INAI.
Un dato importante del resumen es la controversia generada por las declaraciones de Lilly Téllez, acusada de "traición a la patria" por Luisa María Alcalde.
La SCJN invalidó la prisión preventiva oficiosa en delitos de defraudación fiscal, contrabando y a los señalados de factureros.
Un dato importante es que la titular de "Transparencia para el Pueblo", María Tanivet Ramos, cobra más que los antiguos comisionados del INAI.
Un dato importante del resumen es la controversia generada por las declaraciones de Lilly Téllez, acusada de "traición a la patria" por Luisa María Alcalde.