Sostenibilidad empresarial en México: avances, retos
Colaborador Invitado
El Financiero
Sostenibilidad 🌍, ISos 📊, México 🇲🇽, Transparencia ✅, Equidad ⚖️
Columnas Similares
Colaborador Invitado
El Financiero
Sostenibilidad 🌍, ISos 📊, México 🇲🇽, Transparencia ✅, Equidad ⚖️
Columnas Similares
Publicidad
El texto del Colaborador Invitado del 18 de Julio del 2025 analiza el avance de las empresas mexicanas en materia de sostenibilidad, basándose en el estudio "Pulso Corporativo Sostenible 2025" realizado por Roland Berger y la Universidad Panamericana. El análisis se centra en los Informes de Sostenibilidad (ISos) de 100 grandes empresas en México.
El 84% de las empresas analizadas publica un ISos, lo que indica una creciente transparencia en temas de sostenibilidad.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
A pesar del avance en la publicación de ISos, el texto revela que aún hay áreas de mejora significativas. Por ejemplo, solo el 29% de las empresas tienen mujeres en cargos de alta dirección, lo que indica una falta de equidad de género. Además, solo el 25% reporta sus emisiones de alcance 3, lo que sugiere que muchas empresas aún no están abordando completamente su impacto ambiental en toda su cadena de valor. El 5% informa los km recorridos por sus productos, dato relevante para la huella de carbono en logística.
El texto destaca varios aspectos positivos, como el hecho de que el 84% de las empresas analizadas publica un ISos, lo que demuestra una creciente transparencia. Además, el 93% de las empresas explican claramente la metodología utilizada para reportar, lo que indica una mayor profesionalización. El 61% informa sobre inversiones en proyectos sociales, mostrando un compromiso más allá de lo ambiental. El 60% realiza estudios de materialidad para identificar los temas más relevantes, y el 57% utiliza energías renovables en alguna parte de su operación. Estos datos sugieren que muchas empresas mexicanas están tomando medidas concretas para integrar la sostenibilidad en sus operaciones y contribuir al bienestar social y ambiental.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La autonomía del Banxico, concedida en 1994, fue crucial para controlar la inflación.
Entre 2018 y 2024, casi 14 millones de personas salieron de la pobreza en México.
Un dato importante es la comparación que hace el autor entre la Cuarta Transformación y la anterior "dictadura perfecta" del PRI.
La autonomía del Banxico, concedida en 1994, fue crucial para controlar la inflación.
Entre 2018 y 2024, casi 14 millones de personas salieron de la pobreza en México.
Un dato importante es la comparación que hace el autor entre la Cuarta Transformación y la anterior "dictadura perfecta" del PRI.