La inteligencia artificial: de herramienta a amenaza
Marco Antonio Rodríguez Blásquez
Grupo Milenio
Inteligencia Artificial 🤖, Ética 🤔, Manipulación 🎭, Política 🏛️, Regulación ⚖️
Marco Antonio Rodríguez Blásquez
Grupo Milenio
Inteligencia Artificial 🤖, Ética 🤔, Manipulación 🎭, Política 🏛️, Regulación ⚖️
Publicidad
El texto del 18 de Julio de 2025 reflexiona sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA), a partir de un video falso que muestra un debate entre un supuesto Papa León XIV y el profesor ateo Valerio Rossi. El autor, Marco Antonio Rodríguez Blásquez, analiza las implicaciones éticas y políticas del uso de la IA, especialmente en la manipulación de la información y su potencial amenaza para la democracia.
El video falso del debate entre el Papa León XIV y Valerio Rossi, creado con IA, desató emociones y reflexiones sobre el liderazgo moral y el poder de la tecnología.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La manipulación de la información y la desinformación a través de la IA, especialmente en el contexto político electoral, donde puede influir en la opinión pública y socavar la confianza en las instituciones democráticas. El caso de la campaña de Margarita González Sarabia es un claro ejemplo de este peligro.
Los esfuerzos a nivel internacional y nacional para regular el uso de la IA y establecer estándares éticos. La creación de un Consejo de Ética para IA y la robótica en México, así como las iniciativas globales como la Cumbre de Acción sobre IA en París, demuestran una conciencia creciente sobre la necesidad de controlar esta tecnología y mitigar sus riesgos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La SCJN invalidó la prisión preventiva oficiosa en delitos de defraudación fiscal, contrabando y a los señalados de factureros.
El mensaje de inicio del próximo ministro presidente Aguilar será fundamental para dilucidar con qué cariz operará ese Poder en relación con un sistema de justicia que debe tener neutralidad hacia todo tipo de personas.
Un dato importante del resumen es la crítica a la CATEM por supuestas extorsiones y cobros indebidos.
La SCJN invalidó la prisión preventiva oficiosa en delitos de defraudación fiscal, contrabando y a los señalados de factureros.
El mensaje de inicio del próximo ministro presidente Aguilar será fundamental para dilucidar con qué cariz operará ese Poder en relación con un sistema de justicia que debe tener neutralidad hacia todo tipo de personas.
Un dato importante del resumen es la crítica a la CATEM por supuestas extorsiones y cobros indebidos.