Al galope con Ruth Castro
Jaime Muñoz Vargas
Grupo Milenio
Ensayo ✍️, Libro 📖, Ruth Castro 👩🏫, Sei Shönagon 🇯🇵, Reflexiones 🤔
Jaime Muñoz Vargas
Grupo Milenio
Ensayo ✍️, Libro 📖, Ruth Castro 👩🏫, Sei Shönagon 🇯🇵, Reflexiones 🤔
Publicidad
El texto de Jaime Muñoz Vargas, fechado el 19 de Julio de 2025, es una reseña del libro "Pensar a caballo, pensar sobre la almohada" de Ruth Castro, presentado en la Feria Duranguense del Libro el 13 de julio. El autor reflexiona sobre la definición del género ensayístico y destaca la originalidad y calidad del trabajo de Castro.
El libro de Ruth Castro se inscribe en el género ensayístico, uno de los que más debate definitorio ha provocado.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La discusión sobre si Sei Shönagon es una precursora más importante del ensayo que Michel de Montaigne podría generar debate entre los estudiosos de la literatura, ya que Montaigne es tradicionalmente considerado el padre del género.
La capacidad de Ruth Castro para conectar reflexiones personales con temas sociales y filosóficos relevantes, como la presión de la productividad en el mundo neoliberal, es un aspecto valioso y destacable de su obra.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es el aumento significativo en el número de encapuchados violentos en la manifestación, superando las previsiones del gobierno de la Ciudad de México.
El silencio de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre las acciones contra el crimen organizado genera dudas sobre su compromiso real con la separación entre política y delito.
Un dato importante del resumen es que el texto se centra en escándalos de corrupción que involucran a figuras y entidades asociadas al partido Morena.
Un dato importante es el aumento significativo en el número de encapuchados violentos en la manifestación, superando las previsiones del gobierno de la Ciudad de México.
El silencio de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre las acciones contra el crimen organizado genera dudas sobre su compromiso real con la separación entre política y delito.
Un dato importante del resumen es que el texto se centra en escándalos de corrupción que involucran a figuras y entidades asociadas al partido Morena.