Con la Guardia baja II
Celso Mariño
Grupo Milenio
Guardia Nacional 👮, México 🇲🇽, 2020 📅, 2024 🗓️, Disminución 📉
Celso Mariño
Grupo Milenio
Guardia Nacional 👮, México 🇲🇽, 2020 📅, 2024 🗓️, Disminución 📉
Publicidad
El texto escrito por Celso Mariño el 19 de Julio de 2025 analiza la efectividad de la Guardia Nacional (GN) en México, comparando sus resultados en 2020 con los de 2024. El autor cuestiona la disminución en arrestos y decomisos a pesar del aumento significativo en el número de elementos de la corporación.
La Guardia Nacional en 2024, con casi 138 mil efectivos, detuvo a menos personas y decomisó menos bienes que en 2020, cuando contaba con 100 mil elementos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica es la ineficiencia de la Guardia Nacional en relación con el aumento de sus recursos. A pesar de tener más personal y experiencia, sus resultados en arrestos, decomisos de dinero, hidrocarburos, armas y recuperación de vehículos han disminuido significativamente. Esto plantea dudas sobre la gestión y el desempeño de la corporación.
El texto no presenta aspectos directamente positivos sobre la Guardia Nacional. Sin embargo, se podría inferir que la existencia de informes anuales y la transparencia en la presentación de datos, aunque sean negativos, permiten un análisis y una posible mejora en el futuro.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la crítica a la participación de las Fuerzas Armadas en proyectos civiles, lo que ha generado corrupción y falta de transparencia.
El tiempo libre es un indicador clave de desigualdad, reflejando la calidad de los servicios públicos y las carencias sociales.
El nombramiento de Genaro Lozano como embajador en Italia desató críticas por su falta de experiencia diplomática y ataques homofóbicos.
Un dato importante es la crítica a la participación de las Fuerzas Armadas en proyectos civiles, lo que ha generado corrupción y falta de transparencia.
El tiempo libre es un indicador clave de desigualdad, reflejando la calidad de los servicios públicos y las carencias sociales.
El nombramiento de Genaro Lozano como embajador en Italia desató críticas por su falta de experiencia diplomática y ataques homofóbicos.