¿Y el músico independiente? Hablemos de lo que no se ve en el backstage
Articulista Invitado
El Universal
músicos 🎸, independientes ✊, autogestión 💼, innovación ✨, precariedad 💸
Columnas Similares
Articulista Invitado
El Universal
músicos 🎸, independientes ✊, autogestión 💼, innovación ✨, precariedad 💸
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Guillermo Gutiérrez Leyva el 20 de Julio del 2025, explora la disparidad entre la narrativa dominante de la industria musical mexicana, centrada en artistas consolidados y éxitos comerciales, y la realidad de los músicos independientes que sostienen la riqueza cultural desde la autogestión y la innovación.
La industria musical mexicana opera a dos velocidades, con una desconexión entre el éxito comercial y el valor de la escena independiente.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La precariedad económica y la falta de acceso a apoyos gubernamentales y seguros de salud son los principales aspectos negativos. Además, la dificultad para obtener visibilidad en las plataformas digitales, donde el algoritmo favorece a los artistas ya populares, limita su crecimiento y desarrollo profesional.
La innovación, la experimentación y la capacidad de mantener vivos géneros musicales diversos son los aspectos más positivos. También se destaca su autogestión, su resiliencia y su capacidad para crear audiencias fieles y construir nuevas formas de conexión con su público.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor critica en tono sarcástico el supuesto espionaje a la familia de AMLO por parte de la derecha.
El diseño y la operación de cada polo otorgan un papel protagónico a los gobiernos estatales.
El TEPJF validó la elección de juzgadores a pesar de las acusaciones de uso de "acordeones" y la baja participación ciudadana.
El autor critica en tono sarcástico el supuesto espionaje a la familia de AMLO por parte de la derecha.
El diseño y la operación de cada polo otorgan un papel protagónico a los gobiernos estatales.
El TEPJF validó la elección de juzgadores a pesar de las acusaciones de uso de "acordeones" y la baja participación ciudadana.