Entre gozos y fatigas. 52 años del Movimiento Popular de Pueblos y Colonias del Sur, CDMX
Liliana García*
La Jornada
MPPCS✊, Mujeres👩🏽, Agua💧, Tlalpan🏞️, Lucha💪
Liliana García*
La Jornada
MPPCS✊, Mujeres👩🏽, Agua💧, Tlalpan🏞️, Lucha💪
Publicidad
El siguiente resumen se basa en un texto escrito por Liliana García el 20 de Julio del 2025, que conmemora el 52 aniversario del MPPCS (Movimiento Popular por el Cuidado del Suelo). El texto destaca la lucha de las mujeres en la defensa del agua y sus derechos en la zona de Tlalpan, Ciudad de México, a partir de la década de los 70.
El texto resalta la valentía y organización de las mujeres del MPPCS en la defensa del agua y sus derechos, a pesar de las adversidades y la represión.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de detalles específicos sobre los resultados concretos de la lucha del MPPCS más allá de la descripción de sus acciones y la mención de la solidaridad y el aprendizaje. Se podría profundizar en el impacto real que tuvieron sus acciones en la mejora de las condiciones de vida de las comunidades.
El rescate de la memoria histórica de un movimiento social liderado por mujeres, destacando su valentía, organización y capacidad de resistencia frente a la adversidad. El texto visibiliza la importancia de la lucha por el agua y los derechos ciudadanos desde una perspectiva comunitaria y feminista.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto critica el nombramiento de Genaro Lozano como embajador en Italia, considerándolo un retroceso para la diplomacia mexicana.
La designación de Vidulfo Rosales como asesor en la SCJN genera controversia debido a sus vínculos con grupos radicales y su historial en el caso Ayotzinapa.
La derrota del MAS en Bolivia no es un hecho trivial para México, dada la influencia del socialismo boliviano entre los ideólogos cuatroteístas.
El texto critica el nombramiento de Genaro Lozano como embajador en Italia, considerándolo un retroceso para la diplomacia mexicana.
La designación de Vidulfo Rosales como asesor en la SCJN genera controversia debido a sus vínculos con grupos radicales y su historial en el caso Ayotzinapa.
La derrota del MAS en Bolivia no es un hecho trivial para México, dada la influencia del socialismo boliviano entre los ideólogos cuatroteístas.