Publicidad
El texto de Lola Riva Palacio, publicado en REFORMA el 20 de julio de 2025, es una crítica mordaz a la impunidad y la posible protección política en casos de corrupción y crimen organizado en México. La autora utiliza una analogía matemática para cuestionar la relación entre figuras políticas y criminales, sugiriendo que ciertos nombres y apellidos gozan de inmunidad.
La autora critica la impunidad y la posible protección política en casos de corrupción y crimen organizado.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistente impunidad y la aparente protección política que permite que ciertos individuos, especialmente aquellos con conexiones políticas o familiares influyentes, evadan la justicia, perpetuando así un ciclo de corrupción y crimen organizado en México.
La valentía de Lola Riva Palacio al denunciar abiertamente la posible corrupción y la falta de transparencia en el sistema político y judicial mexicano, generando conciencia pública sobre estos problemas y fomentando el debate sobre la necesidad de rendición de cuentas y justicia.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor critica en tono sarcástico el supuesto espionaje a la familia de AMLO por parte de la derecha.
El diseño y la operación de cada polo otorgan un papel protagónico a los gobiernos estatales.
El TEPJF validó la elección de juzgadores a pesar de las acusaciones de uso de "acordeones" y la baja participación ciudadana.
El autor critica en tono sarcástico el supuesto espionaje a la familia de AMLO por parte de la derecha.
El diseño y la operación de cada polo otorgan un papel protagónico a los gobiernos estatales.
El TEPJF validó la elección de juzgadores a pesar de las acusaciones de uso de "acordeones" y la baja participación ciudadana.