¿Negocio o servicio?
Gabriel Torres Espinoza
Grupo Milenio
transporte 🚌, congestión 🚗, contaminación 🏭, desigualdad ⚖️, POTMet 🗺️
Gabriel Torres Espinoza
Grupo Milenio
transporte 🚌, congestión 🚗, contaminación 🏭, desigualdad ⚖️, POTMet 🗺️
Publicidad
El siguiente texto, escrito por Gabriel Torres Espinoza el 21 de Julio de 2025, analiza la situación del transporte público y privado en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), Jalisco, basándose en datos del INEGI y otros indicadores. El autor expone un panorama preocupante donde la disminución en el uso y calidad del transporte público, junto con el aumento del parque vehicular privado, están generando graves problemas de congestión vial, contaminación y desigualdad.
El AMG se enfrenta a un colapso vial inminente si no se revierte la tendencia actual.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia en considerar el transporte público como un negocio, en lugar de un servicio público esencial, lo que perpetúa su ineficiencia y afecta desproporcionadamente a los sectores más vulnerables de la población, además de contribuir al colapso vial y la contaminación.
El reconocimiento por parte del gobierno, a través del POTMet, de la gravedad de la situación y la advertencia sobre las consecuencias futuras si no se toman medidas para revertir la tendencia actual. Esto podría ser un primer paso para implementar políticas de movilidad más sostenibles y equitativas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La inversión extranjera directa en México alcanzó un máximo histórico de 34 mil 265 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025.
La designación de Vidulfo Rosales como asesor en la SCJN genera controversia debido a sus vínculos con grupos radicales y su historial en el caso Ayotzinapa.
El autor critica en tono sarcástico el supuesto espionaje a la familia de AMLO por parte de la derecha.
La inversión extranjera directa en México alcanzó un máximo histórico de 34 mil 265 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025.
La designación de Vidulfo Rosales como asesor en la SCJN genera controversia debido a sus vínculos con grupos radicales y su historial en el caso Ayotzinapa.
El autor critica en tono sarcástico el supuesto espionaje a la familia de AMLO por parte de la derecha.