Salud emocional en entorno laboral
Columna Invitada
heraldodemexico.com.mx
Salud emocional 🧠, IMSS ⚕️, PAISM-TIMSS 🏢, Autocuidado 🧘, Estrés 😥
Columna Invitada
heraldodemexico.com.mx
Salud emocional 🧠, IMSS ⚕️, PAISM-TIMSS 🏢, Autocuidado 🧘, Estrés 😥
Publicidad
El texto de la columna invitada del 21 de Julio de 2025 aborda la importancia crucial de la salud emocional en el ámbito laboral, destacando la necesidad de que tanto individuos como organizaciones asuman la responsabilidad de promover y mantener un entorno de trabajo saludable mentalmente. El autor, el Dr. Francisco Paredes Cruz, enfatiza que el bienestar emocional no es un lujo, sino una inversión que impacta positivamente la creatividad, el compromiso y la productividad de los empleados.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha implementado el Programa de Atención Integral de la Salud Mental en Trabajadores IMSS (PAISM-TIMSS) para promover una cultura institucional que priorice la salud mental del personal.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de atención histórica a la salud emocional en el trabajo, lo que ha llevado a situaciones de estrés, maltrato e indiferencia que impactan negativamente el bienestar de los empleados y su productividad.
Se resalta la creciente conciencia sobre la importancia de la salud emocional en el trabajo y se proponen soluciones como el autocuidado, la comunicación abierta, el establecimiento de límites, la búsqueda de apoyo y la inversión de las organizaciones en programas de bienestar emocional, como el PAISM-TIMSS del IMSS.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La caída del turismo extranjero en Estados Unidos podría resultar en una pérdida potencial de 12 mil 500 millones de dólares este año.
Un dato importante del resumen es el cambio en el equipo negociador del T-MEC liderado por Luis Rosendo Gutiérrez.
Un dato importante es la posible revelación de pruebas sobre la complicidad entre narcotraficantes y autoridades mexicanas, ahora que Cole dirige la DEA y narcotraficantes mexicanos podrían colaborar con la justicia estadounidense.
La caída del turismo extranjero en Estados Unidos podría resultar en una pérdida potencial de 12 mil 500 millones de dólares este año.
Un dato importante del resumen es el cambio en el equipo negociador del T-MEC liderado por Luis Rosendo Gutiérrez.
Un dato importante es la posible revelación de pruebas sobre la complicidad entre narcotraficantes y autoridades mexicanas, ahora que Cole dirige la DEA y narcotraficantes mexicanos podrían colaborar con la justicia estadounidense.