Un plan para México
Jorge Molina Larrondo
El Financiero
Trump 🇺🇸, Aranceles 🚧, Manufactura 🏭, Déficit 📉, México 🇲🇽
Columnas Similares
Jorge Molina Larrondo
El Financiero
Trump 🇺🇸, Aranceles 🚧, Manufactura 🏭, Déficit 📉, México 🇲🇽
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Jorge Molina Larrondo, fechado el 21 de julio de 2025, analiza el discurso de Jamieson Greer, Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR), sobre la política comercial de la segunda administración de Trump. El análisis se centra en los objetivos, estrategias y posibles consecuencias de dicha política, especialmente en relación con el déficit comercial y la reubicación de la producción manufacturera en Estados Unidos.
El mensaje principal del discurso de Greer es el esfuerzo del gobierno de Trump para aumentar la participación de la producción manufacturera en el PIB para recuperar la hegemonía.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La incertidumbre generada por los aranceles de Estados Unidos y los cambios implementados por el gobierno que han afectado al T-MEC han alejado a los inversionistas y han detenido la producción en México. Además, la falta de una estrategia clara en el PND para impulsar el comercio internacional como motor de la economía mexicana es preocupante.
La necesidad de que México establezca las bases de una economía sin petróleo y comience a construir un nuevo modelo económico. Esto implica diversificar la economía, promover la innovación y reducir la dependencia de los combustibles fósiles, lo cual podría generar un crecimiento más sostenible y resiliente a largo plazo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El cambio de imagen de Sanborns, eliminando sus búhos característicos, es un ejemplo de cómo las empresas buscan adaptarse a las nuevas tendencias, pero corren el riesgo de alienar a sus clientes.
Entre 2018 y 2024, casi 14 millones de personas salieron de la pobreza en México.
Un dato importante del resumen es la crítica a la priorización de la imagen sobre la acción real en la política.
El cambio de imagen de Sanborns, eliminando sus búhos característicos, es un ejemplo de cómo las empresas buscan adaptarse a las nuevas tendencias, pero corren el riesgo de alienar a sus clientes.
Entre 2018 y 2024, casi 14 millones de personas salieron de la pobreza en México.
Un dato importante del resumen es la crítica a la priorización de la imagen sobre la acción real en la política.