Estrategia Nacional contra la Extorsión
Ernestina Godoy Ramos
El Universal
Extorsión 😟, Seguridad 🛡️, Estrategia 💡, Reforma ⚖️, Denuncia 📞
Ernestina Godoy Ramos
El Universal
Extorsión 😟, Seguridad 🛡️, Estrategia 💡, Reforma ⚖️, Denuncia 📞
Publicidad
Este texto, escrito por Ernestina Godoy Ramos, Consejera Jurídica de la Presidencia, el 21 de julio de 2025, presenta un balance de la Estrategia Nacional de Seguridad impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con un enfoque particular en la lucha contra la extorsión. Se destacan los avances en la reducción de ciertos delitos, pero se reconoce la persistencia de la extorsión como un problema grave. Se anuncia una nueva estrategia y una reforma constitucional para combatirla.
La disminución del 24.5% en el promedio diario de homicidios dolosos a nivel nacional entre junio de 2024 y junio de 2025 es un dato clave.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia del delito de extorsión a pesar de los esfuerzos generales en seguridad, lo que indica que las estrategias anteriores no fueron suficientes para abordar este problema específico. La necesidad de una nueva estrategia y reforma constitucional sugiere que el problema es más complejo y arraigado de lo que se pensaba inicialmente.
La transparencia al reconocer la persistencia de la extorsión y la proactividad al lanzar una nueva estrategia y proponer una reforma constitucional para combatirla. La creación de la línea 089 para denuncias anónimas y seguras es un paso importante para fomentar la denuncia y proteger a las víctimas. La disminución en otros delitos también indica que la Estrategia Nacional de Seguridad está teniendo un impacto positivo en la seguridad general del país.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La peor medida será la prisión preventiva oficiosa de quienes el SAT suponga son socios de una facturera o empresa fantasma.
La aprobación de Clara Brugada cayó 8 puntos en un mes, según una encuesta de EL FINANCIERO.
Un dato importante del resumen es que el texto se centra en escándalos de corrupción que involucran a figuras y entidades asociadas al partido Morena.
La peor medida será la prisión preventiva oficiosa de quienes el SAT suponga son socios de una facturera o empresa fantasma.
La aprobación de Clara Brugada cayó 8 puntos en un mes, según una encuesta de EL FINANCIERO.
Un dato importante del resumen es que el texto se centra en escándalos de corrupción que involucran a figuras y entidades asociadas al partido Morena.