Publicidad
El texto de Roberto Zamarripa, publicado en Reforma el 21 de julio de 2025, analiza la recurrente problemática que surge en Tabasco y cómo impacta al gobierno federal, haciendo un recorrido histórico desde Tomás Garrido Canabal hasta Adán Augusto López.
El artículo destaca la persistente influencia de Tabasco en la política nacional y cómo las crisis originadas en este estado han afectado a diversos gobiernos a lo largo de la historia.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistente corrupción y complicidad entre el gobierno de Tabasco y la delincuencia, que contradice los principios de la 4T y genera una crisis interna en el gobierno federal.
La depuración interna que está llevando a cabo la administración de Claudia Sheinbaum, al destapar la corrupción en Tabasco, lo que podría conducir a una mejora en la gobernanza y a una mayor transparencia en el estado.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La inversión extranjera directa en México alcanzó un máximo histórico de 34 mil 265 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025.
La designación de Vidulfo Rosales como asesor en la SCJN genera controversia debido a sus vínculos con grupos radicales y su historial en el caso Ayotzinapa.
El autor critica en tono sarcástico el supuesto espionaje a la familia de AMLO por parte de la derecha.
La inversión extranjera directa en México alcanzó un máximo histórico de 34 mil 265 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025.
La designación de Vidulfo Rosales como asesor en la SCJN genera controversia debido a sus vínculos con grupos radicales y su historial en el caso Ayotzinapa.
El autor critica en tono sarcástico el supuesto espionaje a la familia de AMLO por parte de la derecha.