Tecnología sin control: un riesgo invisible
Jorge Larrea
El Universal
Tecnología 📱, Adolescentes 🧑🤝🧑, Adicción 💔, Educación 📚, México 🇲🇽
Columnas Similares
Jorge Larrea
El Universal
Tecnología 📱, Adolescentes 🧑🤝🧑, Adicción 💔, Educación 📚, México 🇲🇽
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Jorge Larrea el 22 de Julio de 2025 analiza el impacto del uso de la tecnología, especialmente teléfonos celulares e internet, en la sociedad mexicana, con un enfoque particular en los adolescentes. Se exploran tanto los beneficios como los riesgos asociados, incluyendo la adicción, problemas de salud mental y el rendimiento académico. Además, se proponen estrategias para un uso más responsable y consciente de la tecnología, tanto en el hogar como en las escuelas.
En México, más del 80% de las personas mayores de seis años usan teléfono celular.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El texto resalta varios aspectos negativos, incluyendo la adicción a la tecnología, el aumento de problemas de salud mental como ansiedad y depresión, especialmente entre adolescentes, la asociación del consumo de pornografía con conductas violentas y el bajo rendimiento escolar vinculado al uso excesivo de videojuegos. También se menciona la pérdida de habilidades como la memorización y la dependencia de aplicaciones para tareas cotidianas.
El texto propone varias soluciones, como establecer límites de tiempo para el uso de dispositivos, crear espacios sin pantallas, fomentar actividades físicas y recreativas, mantener los dispositivos fuera del dormitorio, acompañar el acceso a redes sociales, elegir contenidos de calidad, conversar sobre los riesgos del mundo digital y configurar controles parentales. También se sugiere reflexionar antes de dar un celular a un niño y considerar alternativas como teléfonos no inteligentes. En el ámbito escolar, se propone integrar la tecnología de manera intencional y equilibrada, y promover espacios libres de distracciones digitales.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La invitación de Hugo Aguilar Ortiz a Vidulfo Rosales Sierra sugiere un posible deterioro del Poder Judicial de la Federación.
Un dato importante es la posible revelación de pruebas sobre la complicidad entre narcotraficantes y autoridades mexicanas, ahora que Cole dirige la DEA y narcotraficantes mexicanos podrían colaborar con la justicia estadounidense.
La inconformidad interna en la bancada de Morena en el Senado se centra en el liderazgo de Adán Augusto López Hernández y la influencia de Andrea Chávez.
La invitación de Hugo Aguilar Ortiz a Vidulfo Rosales Sierra sugiere un posible deterioro del Poder Judicial de la Federación.
Un dato importante es la posible revelación de pruebas sobre la complicidad entre narcotraficantes y autoridades mexicanas, ahora que Cole dirige la DEA y narcotraficantes mexicanos podrían colaborar con la justicia estadounidense.
La inconformidad interna en la bancada de Morena en el Senado se centra en el liderazgo de Adán Augusto López Hernández y la influencia de Andrea Chávez.