Juntos iluminamos la CDMX
Columna Invitada
heraldodemexico.com.mx
Tenochtitlán 🏛️, MORENA 🇲🇽, Gentrificación 🏘️, Vivienda 🔑, Zócalo 📍
Columnas Similares
Columna Invitada
heraldodemexico.com.mx
Tenochtitlán 🏛️, MORENA 🇲🇽, Gentrificación 🏘️, Vivienda 🔑, Zócalo 📍
Columnas Similares
Publicidad
El texto, una columna de opinión de Juana María Juárez López, diputada de MORENA en el Congreso de la Ciudad de México, publicada el 22 de julio de 2025, celebra la exposición multimedia "Memoria Luminosa" en el Zócalo capitalino, conmemorativa de los 700 años de la fundación de Tenochtitlán. La autora destaca la importancia de rescatar la historia y el legado de los pueblos originarios, así como los avances de la ciudad bajo gobiernos de izquierda, especialmente en la lucha contra la gentrificación y la promoción de vivienda social.
La exposición "Memoria Luminosa" celebra los 700 años de la fundación de Tenochtitlán y la transformación de la Ciudad de México.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La columna podría ser vista como una visión idealizada al minimizar los desafíos persistentes en la Ciudad de México, como la inseguridad, la desigualdad y la corrupción. Además, la afirmación de que la ciudad está viviendo una "refundación" podría considerarse exagerada, ya que muchos de los problemas estructurales siguen presentes.
El texto destaca positivamente los esfuerzos por combatir la gentrificación y promover la vivienda social, lo cual es crucial para garantizar que la ciudad siga siendo accesible para todos sus habitantes. También es positivo el énfasis en rescatar la historia y el legado de los pueblos originarios, así como el compromiso del Congreso de la Ciudad de México de impulsar legislaciones progresistas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La inversión no capitalizable de CAPA cayó 85% en 2024 respecto a 2023 y 53% frente a 2021.
El punto central del texto es la transición de culpar al pasado a asumir la responsabilidad del presente.
El texto analiza la autodestrucción como un fenómeno psicológico y su posible manifestación en figuras públicas.
La inversión no capitalizable de CAPA cayó 85% en 2024 respecto a 2023 y 53% frente a 2021.
El punto central del texto es la transición de culpar al pasado a asumir la responsabilidad del presente.
El texto analiza la autodestrucción como un fenómeno psicológico y su posible manifestación en figuras públicas.