El dilema de la impunidad (III)
Jose Ramon Cossio Diaz
El Universal
México 🇲🇽, Impunidad ⚖️, Estados Unidos 🇺🇸, Narcotraficantes 💊, Corrupción 🚨
Jose Ramon Cossio Diaz
El Universal
México 🇲🇽, Impunidad ⚖️, Estados Unidos 🇺🇸, Narcotraficantes 💊, Corrupción 🚨
Publicidad
El texto de Jose Ramon Cossio Diaz, publicado el 22 de Julio de 2025, analiza cómo el "dilema de la impunidad" en México ha llevado a que procesos judiciales contra narcotraficantes mexicanos se estén llevando a cabo en Estados Unidos, debido a la inacción o complicidad de las autoridades mexicanas.
Un dato importante es que el autor argumenta que la inacción de las autoridades mexicanas ha provocado que el futuro político y jurídico de México se esté decidiendo en tribunales estadounidenses.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La inacción y complicidad de las autoridades mexicanas, que han permitido que la justicia estadounidense intervenga en casos que deberían haberse resuelto en México, exponiendo la debilidad del sistema judicial mexicano y la corrupción imperante.
La posibilidad de que la información proporcionada por los narcotraficantes en Estados Unidos pueda llevar a la identificación y procesamiento de funcionarios y políticos corruptos en México, aunque esto ocurra fuera del país.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Entre 2018 y 2024, casi 14 millones de personas salieron de la pobreza en México.
La Inversión Extranjera Directa (IED) en México alcanzó un récord de 34 mil 265 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025.
Un dato importante es la comparación que hace el autor entre la Cuarta Transformación y la anterior "dictadura perfecta" del PRI.
Entre 2018 y 2024, casi 14 millones de personas salieron de la pobreza en México.
La Inversión Extranjera Directa (IED) en México alcanzó un récord de 34 mil 265 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025.
Un dato importante es la comparación que hace el autor entre la Cuarta Transformación y la anterior "dictadura perfecta" del PRI.