Patrimonio Mundial, en riesgo de hacer agua
Lorena Rivera
Excélsior
UNESCO 🏛️, México 🇲🇽, Riesgos hídricos 💧, Patrimonio Mundial 🌍, Vulnerabilidad ⚠️
Columnas Similares
Lorena Rivera
Excélsior
UNESCO 🏛️, México 🇲🇽, Riesgos hídricos 💧, Patrimonio Mundial 🌍, Vulnerabilidad ⚠️
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Lorena Rivera, fechado el 22 de julio de 2025, analiza la creciente amenaza de los riesgos hídricos (sequías e inundaciones) sobre los sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO, incluyendo los de México. Se basa en un análisis de la UNESCO y el Instituto de Recursos Mundiales (WRI), que revela la vulnerabilidad de estos sitios ante la crisis climática y la necesidad urgente de acciones para su protección.
El 73% de los sitios del patrimonio cultural y natural no marino del mundo está expuesto, por lo menos, a un riesgo hídrico grave.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La alta vulnerabilidad de los sitios del Patrimonio Mundial, incluyendo los de México, ante los riesgos hídricos exacerbados por la crisis climática, y la posible falta de acciones efectivas para su protección, lo que podría llevar a su deterioro irreversible y a su inclusión en la lista del Patrimonio Mundial en Peligro.
El análisis exhaustivo de la UNESCO y el WRI proporciona información valiosa y proyecciones que pueden servir como base para la toma de decisiones y la implementación de medidas de adaptación y mitigación para proteger estos sitios, así como la reciente inclusión de la Ruta Wixárika como sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO en México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Ricardo Ortiz Esquivel considera que Rusia sabe cómo manipular a Occidente para ganar tiempo en el conflicto.
La inversión extranjera directa en México alcanzó un máximo histórico de 34 mil 265 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025.
El celular ha evolucionado de un simple aparato para hablar a una herramienta omnipresente que ha transformado la vida cotidiana en solo cinco décadas.
Ricardo Ortiz Esquivel considera que Rusia sabe cómo manipular a Occidente para ganar tiempo en el conflicto.
La inversión extranjera directa en México alcanzó un máximo histórico de 34 mil 265 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025.
El celular ha evolucionado de un simple aparato para hablar a una herramienta omnipresente que ha transformado la vida cotidiana en solo cinco décadas.