Hacienda, salvavidas a Pemex; Televisa coloca mil 500 mdd
Jose Yuste
Excélsior
Pemex 🛢️, Sheinbaum 👩💼, TelevisaUnivision 📺, Alpura 🥛, Deuda 💰
Jose Yuste
Excélsior
Pemex 🛢️, Sheinbaum 👩💼, TelevisaUnivision 📺, Alpura 🥛, Deuda 💰
Publicidad
El texto de José Yuste, fechado el 23 de julio de 2025, aborda principalmente la situación financiera de Pemex y las estrategias del gobierno de Claudia Sheinbaum para brindarle liquidez. También se mencionan otros temas como el desempeño de TelevisaUnivision y el aniversario de Alpura.
Un dato importante es que Pemex ha dejado de ser una Empresa Productiva del Estado para transformarse en una Empresa Pública del Estado.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La situación financiera de Pemex, con una deuda abultada y una baja producción, es el aspecto más preocupante. La necesidad de recurrir a notas precapitalizadas para brindarle liquidez sugiere que la empresa enfrenta serias dificultades para generar valor por sí misma.
La capacidad de TelevisaUnivision para refinanciar su deuda y la adaptación de Alpura a las nuevas demandas del mercado son aspectos positivos. Demuestran que, a pesar de los desafíos económicos, algunas empresas mexicanas están logrando adaptarse y prosperar.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El fraude del CJNG a través de tiempos compartidos generó más de 350 millones de dólares y afectó a más de 6 mil víctimas.
El silencio de la Presidenta Sheinbaum ante el premio Nobel de la Paz a María Corina Machado es interpretado como una hostilidad y falta de empatía.
El Conalep, con 300 planteles y 320 mil estudiantes, enfrenta un problema crítico con las condiciones laborales de sus 18 mil docentes.
El fraude del CJNG a través de tiempos compartidos generó más de 350 millones de dólares y afectó a más de 6 mil víctimas.
El silencio de la Presidenta Sheinbaum ante el premio Nobel de la Paz a María Corina Machado es interpretado como una hostilidad y falta de empatía.
El Conalep, con 300 planteles y 320 mil estudiantes, enfrenta un problema crítico con las condiciones laborales de sus 18 mil docentes.