Aprendimos a mentir
Luis Rey Delgado García
Grupo Milenio
Mentira 🤥, Infancia 👶, Adolescencia 🧑🦱, Adultez 🧔, Motivaciones 🤔
Luis Rey Delgado García
Grupo Milenio
Mentira 🤥, Infancia 👶, Adolescencia 🧑🦱, Adultez 🧔, Motivaciones 🤔
Publicidad
El texto escrito por Luis Rey Delgado García el 24 de Julio del 2025 explora la evolución de la mentira a lo largo de las diferentes etapas del desarrollo humano, desde la infancia hasta la adolescencia y la adultez. El autor analiza las motivaciones detrás de la mentira en cada etapa, destacando cómo cambia su función y significado a medida que las personas crecen.
La mentira, más allá de ser un acto aislado, esconde conductas o sentimientos que se intentan ocultar.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
Si bien el texto ofrece una visión general de la evolución de la mentira, podría haber profundizado en las estrategias específicas que los padres pueden utilizar para abordar la mentira en cada etapa del desarrollo, ofreciendo ejemplos concretos y consejos prácticos.
La diferenciación de las motivaciones detrás de la mentira en cada etapa del desarrollo es muy valiosa. Comprender por qué un niño o adolescente miente permite a los padres abordar el problema de manera más efectiva y empática, en lugar de simplemente castigar la mentira en sí misma.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El Camino Iniciático de Santiago entre Jalisco y Michoacán se proyecta como un Camino de Cultura de Paz y patrimonio cultural y turístico binacional México – España.
Un dato importante es la crítica a la participación de las Fuerzas Armadas en proyectos civiles, lo que ha generado corrupción y falta de transparencia.
Un dato importante es la crítica a la gestión de Norma Piña en la SCJN, señalando la influencia de Javier Laynez y Jorge Mario Pardo en su "fallida Presidencia".
El Camino Iniciático de Santiago entre Jalisco y Michoacán se proyecta como un Camino de Cultura de Paz y patrimonio cultural y turístico binacional México – España.
Un dato importante es la crítica a la participación de las Fuerzas Armadas en proyectos civiles, lo que ha generado corrupción y falta de transparencia.
Un dato importante es la crítica a la gestión de Norma Piña en la SCJN, señalando la influencia de Javier Laynez y Jorge Mario Pardo en su "fallida Presidencia".