Acelerar Plan México, oportunidad para empoderar al empresariado nacional
Opinion Del Experto Nacional
Excélsior
México 🇲🇽, Plan México 🗺️, 2030 🗓️, Inversión 📈, Estado 🏛️
Columnas Similares
Opinion Del Experto Nacional
Excélsior
México 🇲🇽, Plan México 🗺️, 2030 🗓️, Inversión 📈, Estado 🏛️
Columnas Similares
Publicidad
El texto, escrito por Cuauhtémoc Ochoa Fernández el 24 de julio de 2025, analiza el Plan México impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum como una estrategia para el bienestar, la soberanía productiva y el crecimiento con justicia social en un contexto global incierto.
El Plan México busca elevar la inversión fija bruta por encima del 28% del PIB para 2030.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El texto no presenta críticas directas al Plan México, pero se podría inferir que la principal crítica sería la duda sobre su viabilidad, basada en los "viejos dogmas neoliberales" que cuestionan la intervención del Estado y la planificación centralizada.
El aspecto más positivo es su enfoque en el bienestar social y la soberanía productiva, buscando un crecimiento con justicia social y empoderando al empresariado nacional en lugar de servir a intereses externos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor cuestiona si conocer a tantos políticos ha sido un privilegio o una maldición, dada la corrupción y el cinismo que ha presenciado.
La Presidenta rechaza las objeciones al incremento del IEPS con la frase "No tiene sustento", evidenciando una toma de decisiones unilateral.
Un dato importante es la posible confrontación entre el gobierno federal y Germán Larrea debido a la intención de Grupo México de adquirir Banamex.
El autor cuestiona si conocer a tantos políticos ha sido un privilegio o una maldición, dada la corrupción y el cinismo que ha presenciado.
La Presidenta rechaza las objeciones al incremento del IEPS con la frase "No tiene sustento", evidenciando una toma de decisiones unilateral.
Un dato importante es la posible confrontación entre el gobierno federal y Germán Larrea debido a la intención de Grupo México de adquirir Banamex.