Cuando la ideología triunfa sobre los intereses económicos
Dani Rodrik
El Economista
Trump 😡, Subsidios 💸, Ideología 🤔, Narrativas 🗣️, Energías limpias ☀️
Dani Rodrik
El Economista
Trump 😡, Subsidios 💸, Ideología 🤔, Narrativas 🗣️, Energías limpias ☀️
Publicidad
Este texto de Dani Rodrik, publicado el 24 de julio de 2025, analiza la derogación de los subsidios a las energías limpias en Estados Unidos por parte del gobierno de Donald Trump, a pesar de que estos generaban beneficios económicos en estados republicanos. El autor argumenta que la ideología y las narrativas políticas pueden ser más influyentes que los intereses materiales en la toma de decisiones políticas.
La ideología y las narrativas políticas pueden ser más influyentes que los intereses materiales en la toma de decisiones políticas.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La eliminación de los subsidios a las energías limpias por parte de la administración de Donald Trump, a pesar de los beneficios económicos que generaban, demuestra que la ideología y las narrativas políticas pueden prevalecer sobre los intereses materiales, lo que dificulta la implementación de políticas que aborden el cambio climático y promuevan la sostenibilidad.
El análisis de Dani Rodrik destaca la importancia de las narrativas y la construcción social de los intereses en la política, lo que sugiere que los oponentes de Trump deben enfocarse en ganar la batalla de las ideas y las narrativas para lograr un cambio político significativo y promover políticas que beneficien a la sociedad en su conjunto.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El Camino Iniciático de Santiago entre Jalisco y Michoacán se proyecta como un Camino de Cultura de Paz y patrimonio cultural y turístico binacional México – España.
Un dato importante es la crítica a la participación de las Fuerzas Armadas en proyectos civiles, lo que ha generado corrupción y falta de transparencia.
Un dato importante es la crítica a la gestión de Norma Piña en la SCJN, señalando la influencia de Javier Laynez y Jorge Mario Pardo en su "fallida Presidencia".
El Camino Iniciático de Santiago entre Jalisco y Michoacán se proyecta como un Camino de Cultura de Paz y patrimonio cultural y turístico binacional México – España.
Un dato importante es la crítica a la participación de las Fuerzas Armadas en proyectos civiles, lo que ha generado corrupción y falta de transparencia.
Un dato importante es la crítica a la gestión de Norma Piña en la SCJN, señalando la influencia de Javier Laynez y Jorge Mario Pardo en su "fallida Presidencia".