Tasa “0” a libros, incentivo para la cultura en nuestro país
Sergio Mayer
heraldodemexico.com.mx
Libro 📚, Librerías 🏢, México 🇲🇽, IVA 💸, Lectura 📖
Sergio Mayer
heraldodemexico.com.mx
Libro 📚, Librerías 🏢, México 🇲🇽, IVA 💸, Lectura 📖
Publicidad
El texto de Sergio Mayer, publicado el 25 de julio de 2025, reflexiona sobre la importancia del libro físico en la era digital y la necesidad de apoyar a las librerías en México. El autor destaca el valor de la experiencia de lectura tradicional y propone una iniciativa para impulsar el sector librero a través de una política fiscal más equitativa.
La propuesta central es establecer la tasa "0" en la enajenación de libros para beneficiar a las librerías.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal problemática identificada es el declive de la industria del libro físico y la disminución del número de librerías en México, debido al auge de las tecnologías digitales y el acceso a obras en formato digital. Esto afecta a los libreros, quienes son considerados un importante vínculo con la cultura y el conocimiento.
La solución propuesta es una iniciativa para establecer la tasa "0" en la enajenación de libros. Esto permitiría a las librerías acreditar el IVA a su favor, aliviando su carga fiscal y contribuyendo al fortalecimiento del sector. La medida busca crear una política fiscal más equitativa en la cadena del libro, beneficiando a los libreros sin afectar el precio final para los lectores.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El silencio de la Presidenta Sheinbaum ante el premio Nobel de la Paz a María Corina Machado es interpretado como una hostilidad y falta de empatía.
El autor critica la contradicción entre el discurso oficial y las acciones de los funcionarios.
Un dato importante es el aumento significativo en el número de encapuchados violentos en la manifestación, superando las previsiones del gobierno de la Ciudad de México.
El silencio de la Presidenta Sheinbaum ante el premio Nobel de la Paz a María Corina Machado es interpretado como una hostilidad y falta de empatía.
El autor critica la contradicción entre el discurso oficial y las acciones de los funcionarios.
Un dato importante es el aumento significativo en el número de encapuchados violentos en la manifestación, superando las previsiones del gobierno de la Ciudad de México.