Publicidad

El texto escrito por Oliver Galindo el 25 de Julio de 2025 reflexiona sobre el rápido avance de la automatización y la inteligencia artificial, y su impacto en el mercado laboral y la sociedad. El autor utiliza su experiencia personal en Austin, Texas, con los taxis autónomos de Waymo como punto de partida para analizar las implicaciones de esta transformación tecnológica.

El crecimiento de Waymo pasó de 10 mil viajes semanales en 2023 a más de 250 mil en 2025.

📝 Puntos clave

  • Oliver Galindo observa la presencia de taxis autónomos de Waymo en Austin, Texas, evidenciando la expansión de esta tecnología.
  • Waymo ha experimentado un crecimiento significativo desde 2023, expandiéndose a ciudades como Los Ángeles y Austin, con planes de llegar a Atlanta, Miami y Washington DC.
  • Publicidad

  • El autor destaca la disrupción transversal que la inteligencia artificial y la robótica están causando en todos los sectores productivos, con un reemplazo agresivo del trabajo humano.
  • China se presenta como un ejemplo de automatización avanzada con sus "fábricas oscuras".
  • Se menciona la desaparición de empleos no solo manuales, sino también en el sector de la programación de software.
  • El autor subraya la importancia de las decisiones políticas y regulatorias de cada país ante esta transformación.
  • Se menciona un hecho sin precedentes en la Suprema Corte con relación a los derechos de autor sobre obras creadas por inteligencia artificial, específicamente el proyecto de sentencia elaborado por la ministra Lenia Batres en el amparo directo 6/2025.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante que plantea el texto?

La agresiva y silenciosa sustitución del trabajo humano por la automatización y la inteligencia artificial, que está afectando incluso a sectores que antes se consideraban seguros, como la programación de software. Esto genera incertidumbre sobre el futuro del empleo y la necesidad de adaptación de la fuerza laboral.

¿Qué aspecto positivo se puede extraer del texto?

El texto no presenta un aspecto positivo directo. Sin embargo, se puede inferir que la automatización y la inteligencia artificial tienen el potencial de aumentar la eficiencia y la productividad, lo que podría generar beneficios económicos y sociales a largo plazo, siempre y cuando se gestionen adecuadamente los desafíos laborales que plantean.

Sección: Tecnología

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El divorcio de la gobernadora Marina del Pilar Ávila y Carlos Torres se considera un factor que deslegitima su figura como gobernante.

Un dato importante del resumen es que Jorge Ramos ya no trabaja en televisión, ahora es tiktokero, youtuber y podcaster.

El autor cuestiona si conocer a tantos políticos ha sido un privilegio o una maldición, dada la corrupción y el cinismo que ha presenciado.