En Tabasco, políticos quitan fotos con Bermúdez y con Adán Augusto
Kiosko
El Universal
México 🇲🇽, Morena 🗳️, Chihuahua 🐕, Tabasco 🐊, Baja California Sur 🌵
Columnas Similares
Kiosko
El Universal
México 🇲🇽, Morena 🗳️, Chihuahua 🐕, Tabasco 🐊, Baja California Sur 🌵
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, publicado por Kiosko el 25 de Julio de 2025, presenta una serie de observaciones sobre movimientos políticos y reacciones en diferentes estados de México, principalmente dentro del partido Morena. Se centra en la eliminación de fotografías por parte de políticos, anticipaciones en la carrera por la gubernatura de Chihuahua y aprovechamientos políticos en Baja California Sur.
La eliminación de fotografías con Hernán Bermúdez Requena por parte de políticos es un reflejo de la volatilidad en la política mexicana.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La hipocresía y el oportunismo de los políticos que rápidamente se distancian de figuras públicas en desgracia, como se observa en Tabasco, y las anticipaciones y exclusiones prematuras en la carrera por la gubernatura de Chihuahua.
La capacidad de algunos políticos, como Manuel Cota Cárdenas en Baja California Sur, para identificar y capitalizar oportunidades políticas, aunque sea en medio de conflictos internos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Morena extiende el periodo de sus dirigencias estatales hasta 2027 para evitar conflictos internos antes de las elecciones intermedias.
El hallazgo de una fosa clandestina cerca de donde fue asesinada la maestra Irma Hernández subraya la impunidad y la escalada de violencia en Veracruz.
Un dato importante es la denuncia de la autora sobre la falta de dictamen técnico y el trato desigual entre los solicitantes, lo que considera una votación por "acordeón" en el CJF.
Morena extiende el periodo de sus dirigencias estatales hasta 2027 para evitar conflictos internos antes de las elecciones intermedias.
El hallazgo de una fosa clandestina cerca de donde fue asesinada la maestra Irma Hernández subraya la impunidad y la escalada de violencia en Veracruz.
Un dato importante es la denuncia de la autora sobre la falta de dictamen técnico y el trato desigual entre los solicitantes, lo que considera una votación por "acordeón" en el CJF.