La urgencia de invertir en infraestructura: Un llamado desde el día del ingeniero
Luis Miguel Martínez Anzures
heraldodemexico.com.mx
México 🇲🇽, Inversión 💰, Infraestructura 🏗️, PIB 📊, Desarrollo 🌱
Columnas Similares
Luis Miguel Martínez Anzures
heraldodemexico.com.mx
México 🇲🇽, Inversión 💰, Infraestructura 🏗️, PIB 📊, Desarrollo 🌱
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Luis Miguel Martínez Anzures, publicado el 25 de Julio de 2025, analiza la necesidad de aumentar la inversión privada en infraestructura en México, a raíz del llamado del empresario Carlos Slim Helú. El autor destaca la importancia de la infraestructura para el desarrollo económico y la calidad de vida, y compara la inversión de México con la de otros países.
La inversión en infraestructura en México ha disminuido, pasando del 4.9% del PIB en 2015 al 2.8% en 2023.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La disminución constante de la inversión en infraestructura en México, especialmente la caída del 4.9% al 2.8% del PIB entre 2015 y 2023, es preocupante. Esta tendencia, combinada con la incertidumbre regulatoria y las restricciones presupuestales, limita el crecimiento del país y afecta la calidad de vida de los ciudadanos.
El llamado a la acción para aumentar la inversión privada en infraestructura y la propuesta de coinversión público-privada son aspectos positivos. La mención de proyectos estratégicos como el Corredor Interoceánico y el Tren Maya, junto con la necesidad de modernizar sistemas de agua y energía, muestra una visión de futuro y un camino a seguir para el desarrollo de México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El Camino Iniciático de Santiago entre Jalisco y Michoacán se proyecta como un Camino de Cultura de Paz y patrimonio cultural y turístico binacional México – España.
Un dato importante es la crítica a la participación de las Fuerzas Armadas en proyectos civiles, lo que ha generado corrupción y falta de transparencia.
Un dato importante es la crítica a la gestión de Norma Piña en la SCJN, señalando la influencia de Javier Laynez y Jorge Mario Pardo en su "fallida Presidencia".
El Camino Iniciático de Santiago entre Jalisco y Michoacán se proyecta como un Camino de Cultura de Paz y patrimonio cultural y turístico binacional México – España.
Un dato importante es la crítica a la participación de las Fuerzas Armadas en proyectos civiles, lo que ha generado corrupción y falta de transparencia.
Un dato importante es la crítica a la gestión de Norma Piña en la SCJN, señalando la influencia de Javier Laynez y Jorge Mario Pardo en su "fallida Presidencia".