El muro verde que no estaba
Comunidad 1 5
El Universal
Manglares 🌳, Huracán Otis 🌪️, Conservación 🤝, México 🇲🇽, Restauración 🌱
Comunidad 1 5
El Universal
Manglares 🌳, Huracán Otis 🌪️, Conservación 🤝, México 🇲🇽, Restauración 🌱
Publicidad
El siguiente texto, escrito por Catalina López-Sagástegui, Directora del Programa Marino del Golfo de California del Instituto de las Américas, reflexiona sobre la importancia de los manglares como barreras naturales contra desastres y la necesidad urgente de su conservación y restauración, especialmente tras el impacto devastador del huracán Otis en Acapulco en 2023.
La pérdida de manglares incrementa la vulnerabilidad ante el cambio climático y los desastres naturales.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La alarmante tasa de pérdida de manglares a nivel global y en México, especialmente en regiones como Guerrero, y cómo esta deforestación incrementa la vulnerabilidad ante desastres naturales como el huracán Otis.
Las iniciativas de conservación y restauración que se están llevando a cabo en México, como el Programa Nacional de Remediación Ambiental y la participación en la iniciativa global Mangrove Breakthrough, así como el liderazgo de comunidades locales en la restauración de manglares.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El Camino Iniciático de Santiago entre Jalisco y Michoacán se proyecta como un Camino de Cultura de Paz y patrimonio cultural y turístico binacional México – España.
Un dato importante es la crítica a la participación de las Fuerzas Armadas en proyectos civiles, lo que ha generado corrupción y falta de transparencia.
Un dato importante es la crítica a la gestión de Norma Piña en la SCJN, señalando la influencia de Javier Laynez y Jorge Mario Pardo en su "fallida Presidencia".
El Camino Iniciático de Santiago entre Jalisco y Michoacán se proyecta como un Camino de Cultura de Paz y patrimonio cultural y turístico binacional México – España.
Un dato importante es la crítica a la participación de las Fuerzas Armadas en proyectos civiles, lo que ha generado corrupción y falta de transparencia.
Un dato importante es la crítica a la gestión de Norma Piña en la SCJN, señalando la influencia de Javier Laynez y Jorge Mario Pardo en su "fallida Presidencia".