Del libro veterano
Jaime Muñoz Vargas
Grupo Milenio
Libro 📚, Historia 📜, Autores ✍️, Remuneración 💰, Civilización 🌍
Jaime Muñoz Vargas
Grupo Milenio
Libro 📚, Historia 📜, Autores ✍️, Remuneración 💰, Civilización 🌍
Publicidad
El texto de Jaime Muñoz Vargas, fechado el 26 de Julio de 2025, reflexiona sobre la historia del libro, desde sus orígenes en tablillas y papiros hasta su forma electrónica actual, tomando como referencia el ensayo Libros y libreros en la antigüedad de Alfonso Reyes. El autor destaca la importancia del libro como un elemento clave en el desarrollo de la civilización y cómo, a pesar del tiempo, algunas dinámicas en torno a la creación y distribución de libros se mantienen sorprendentemente similares.
Un dato importante es la reflexión sobre la escasa remuneración y reconocimiento que históricamente han recibido los autores, un tema que resuena incluso en la actualidad.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia de la falta de reconocimiento y remuneración para los autores a lo largo de la historia, lo que sugiere una devaluación del trabajo intelectual y creativo.
La reflexión sobre la historia del libro y su importancia en la civilización, así como la invitación a la reflexión sobre la vocación de escribir y la necesidad de ser consciente de las dificultades que implica.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El Premio Nobel de la Paz fue otorgado a María Corina Machado.
Un dato importante es la transferencia detectada de tres mil millones de pesos desde Tabasco a una cuenta en Suiza, vinculada a Jorge Amílcar Olán.
La peor medida será la prisión preventiva oficiosa de quienes el SAT suponga son socios de una facturera o empresa fantasma.
El Premio Nobel de la Paz fue otorgado a María Corina Machado.
Un dato importante es la transferencia detectada de tres mil millones de pesos desde Tabasco a una cuenta en Suiza, vinculada a Jorge Amílcar Olán.
La peor medida será la prisión preventiva oficiosa de quienes el SAT suponga son socios de una facturera o empresa fantasma.