Garra de León
Garra De León
Grupo Milenio
Celaya ♿, Guanajuato 📞, Extorsiones 👮, Rampas 🎨, Inhibidores 📡
Garra De León
Grupo Milenio
Celaya ♿, Guanajuato 📞, Extorsiones 👮, Rampas 🎨, Inhibidores 📡
Publicidad
El texto del 26 de Julio de 2025 escrito por Garra De León aborda dos temas principales: una controversia local en Celaya sobre la modificación del color de rampas para personas con discapacidad y la preocupación a nivel estatal en Guanajuato por las extorsiones telefónicas provenientes de centros penitenciarios de otras entidades.
El 80% de las llamadas de extorsión en Guanajuato provienen de penales fuera del estado.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de sensibilidad y conocimiento de las autoridades municipales de Celaya al modificar el color de las rampas para personas con discapacidad, demostrando una falta de consideración hacia las necesidades de este grupo vulnerable. Además, la persistencia del problema de extorsiones telefónicas desde centros penitenciarios de otros estados, lo que refleja una falla en la seguridad y control de estos lugares a nivel nacional.
La rápida respuesta de las autoridades de Celaya al corregir, aunque parcialmente, el error en la modificación del color de las rampas, demostrando una capacidad de reacción ante la crítica pública. También, la iniciativa de la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo al solicitar al gobierno federal medidas para combatir las extorsiones telefónicas, mostrando una preocupación por la seguridad de los ciudadanos de Guanajuato.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El apellido López ya no garantiza la herencia del poder dentro de la 4T.
El sector financiero detecta solo el 2% de los flujos de delitos financieros globales, según Interpol.
En 2024, México recibió más de 63 mil millones de dólares en remesas, representando cerca del 4% del PIB.
El apellido López ya no garantiza la herencia del poder dentro de la 4T.
El sector financiero detecta solo el 2% de los flujos de delitos financieros globales, según Interpol.
En 2024, México recibió más de 63 mil millones de dólares en remesas, representando cerca del 4% del PIB.