Publicidad

El texto de La Jornada del 26 de Julio de 2025 informa sobre el bloqueo de cuentas bancarias del ex secretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, y su entorno, por parte de la UIF, en coordinación con la Procuraduría Fiscal y la CNBV. Esta acción se deriva de investigaciones sobre operaciones financieras inusuales y posibles vínculos con simulación fiscal.

La UIF bloqueó las cuentas bancarias de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad Pública de Tabasco, y su entorno.

📝 Puntos clave

  • La SHCP informó sobre el bloqueo de cuentas bancarias de Hernán Bermúdez Requena, empresas relacionadas, socios y familiares.
  • La UIF, la Procuraduría Fiscal y la CNBV coordinaron el bloqueo debido a operaciones financieras inusuales y posibles vínculos con esquemas de simulación fiscal.
  • Publicidad

  • El bloqueo busca dificultar que Bermúdez Requena continúe prófugo y evada la justicia, ya que se le acusa de vínculos con el grupo delictivo La Barredora.
  • Se destaca la importancia de evitar que jueces faciliten la impunidad, recordando casos como los de Emilio Lozoya, Alonso Ancira y Genaro García Luna.
  • Se subraya la necesidad de verificar los antecedentes de las personas que ingresan al servicio público, especialmente en áreas de seguridad.
  • Se menciona que, tras el desmantelamiento de estructuras criminales heredadas de la gestión de Hernán Bermúdez, el promedio diario de homicidios en Tabasco ha disminuido un 45%.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante que se desprende del texto?

La posibilidad de que jueces faciliten la impunidad, como ha ocurrido en casos anteriores como los de Emilio Lozoya, Alonso Ancira y Genaro García Luna, obstaculizando los esfuerzos de la UIF, la Procuraduría Fiscal y la CNBV para llevar a Hernán Bermúdez Requena ante la justicia.

¿Cuál es el aspecto más positivo que se destaca en el texto?

La disminución del 45% en el promedio diario de homicidios en Tabasco tras el desmantelamiento de las estructuras criminales heredadas de la gestión de Hernán Bermúdez, lo que demuestra el impacto positivo de combatir la corrupción y los vínculos delictivos en el gobierno.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El lanzamiento inicial de la Verificación del Campus abarca más de seis mil universidades en Estados Unidos.

Un dato importante es que el autor tiene en su poder la agenda oficial de Manuel Bartlett de 1985, que demuestra que era imposible que estuviera en Guadalajara en la fecha del secuestro de Enrique Camarena.

La designación de Genaro Lozano como embajador de México en Italia generó un fuerte debate, con elogios del oficialismo y MC, y críticas de la oposición PAN-PRI.