Pacquiao sigue siendo mágico
Ernesto Amador
El Universal
Pacquiao 🥊, Boxeo 🥊, Las Vegas 🎰, Amador ✍️, MGM Grand Garden Arena 🏟️
Ernesto Amador
El Universal
Pacquiao 🥊, Boxeo 🥊, Las Vegas 🎰, Amador ✍️, MGM Grand Garden Arena 🏟️
Publicidad
El texto de Ernesto Amador, fechado el 26 de julio de 2025, es una crónica personal sobre el regreso al boxeo de Manny Pacquiao en Las Vegas, Nevada, el 19 de julio. El autor comparte sus impresiones sobre el evento, el desempeño del boxeador filipino y el ambiente que se vivió en el MGM Grand Garden Arena.
Manny Pacquiao tiene 46 años y, según el autor, ya no es el mismo boxeador de sus años dorados.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El autor señala que Pacquiao, a sus 46 años, ya no tiene el mismo rendimiento que en sus años dorados. Su desempeño en el ring no es el mismo, lo que sugiere una disminución en su capacidad física y boxística.
El autor destaca la energía y el frenesí que se vivieron en el MGM Grand Garden Arena, así como la magia y el carisma de Manny Pacquiao, que siguen opacando a otros grandes nombres. Además, resalta la importancia de Pacquiao como figura deportiva y su humildad fuera del ring.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto contrasta el lujo de la élite cultural con las dificultades enfrentadas por artistas populares.
Mauricio Fernández Garza, ex alcalde de San Pedro, construye su casa de retiro frente a la tumba de Santiago Vidaurri, un personaje histórico polémico.
El texto destaca la recurrencia de intentos fallidos para reordenar el comercio callejero en la Ciudad de México, comparándolo con iniciativas similares desde los años 90.
El texto contrasta el lujo de la élite cultural con las dificultades enfrentadas por artistas populares.
Mauricio Fernández Garza, ex alcalde de San Pedro, construye su casa de retiro frente a la tumba de Santiago Vidaurri, un personaje histórico polémico.
El texto destaca la recurrencia de intentos fallidos para reordenar el comercio callejero en la Ciudad de México, comparándolo con iniciativas similares desde los años 90.