México envejece sin bebés y con perrijos, cómo salvar nuestras pensiones
Enrique De La Madrid
El Universal
México 🇲🇽, Demografía 📈, Natalidad 👶, Automatización 🤖, Envejecimiento 👵
Enrique De La Madrid
El Universal
México 🇲🇽, Demografía 📈, Natalidad 👶, Automatización 🤖, Envejecimiento 👵
Publicidad
El texto de Enrique De La Madrid, fechado el 26 de Julio de 2025, analiza el cambio demográfico en México, donde la población está envejeciendo rápidamente. Se discuten las implicaciones económicas de este cambio, incluyendo la disminución de la tasa de natalidad, el aumento de la automatización y el envejecimiento de la fuerza laboral.
El "bono demográfico" de México está llegando a su fin, con una tasa de natalidad muy por debajo del nivel de reemplazo.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La presión sobre el sistema de salud debido al envejecimiento de la población y el aumento de enfermedades crónicas, lo que podría generar una crisis en la atención médica y las pensiones.
La automatización, la incorporación de más mujeres a la fuerza laboral y el aumento de la esperanza de vida y la capacidad de trabajar por más tiempo, lo que podría compensar la disminución de la población joven y mantener la economía en crecimiento.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La sentencia judicial confirma que las declaraciones hechas en las mañaneras pueden violar derechos humanos, afectando la reputación y las oportunidades profesionales de los individuos señalados.
El Estado de México registró 491 muertes y 30,016 lesionados en motocicleta en 2024.
La compra de AuthenticID por Incode Technologies busca aumentar su relevancia en el mercado de identidad digital, el cual se estima que alcanzará los 116,000 millones de dólares para 2027.
La sentencia judicial confirma que las declaraciones hechas en las mañaneras pueden violar derechos humanos, afectando la reputación y las oportunidades profesionales de los individuos señalados.
El Estado de México registró 491 muertes y 30,016 lesionados en motocicleta en 2024.
La compra de AuthenticID por Incode Technologies busca aumentar su relevancia en el mercado de identidad digital, el cual se estima que alcanzará los 116,000 millones de dólares para 2027.