Publicidad

El texto de Beatriz Pereyra, publicado el 27 de Julio del 2025, aborda la problemática de la violencia contra las mujeres perpetrada por figuras del deporte, y la permisividad social que a menudo rodea estos casos. La autora critica la idolatría que impide juzgar a estos deportistas por sus actos fuera de la cancha, y cuestiona la doble moral de una sociedad que exige justicia para otros delitos, pero justifica la violencia de sus ídolos.

Un dato importante es la crítica a la tardía reacción de Chivas, la FMF y Puma ante las declaraciones de Javier Hernández, hasta que la presidenta Claudia Sheinbaum intervino.

📝 Puntos clave

  • La autora denuncia la violencia contra las mujeres cometida por deportistas como Renato Ibarra, Diego Maradona, Dani Alves, Cuauhtémoc Blanco, Julio Urías, Roberto Osuna, Sergio Mitre, Wander Franco, O.J. Simpson, Von Miller, Kareem Hunt, Zac Stacy, Oscar Pistorius, Mike Tyson y Floyd Mayweather.
  • Se critica la falta de consecuencias reales para estos deportistas, quienes a menudo evaden la justicia gracias a su poder económico y la idolatría del público.
  • Publicidad

  • La autora reprueba las declaraciones de Javier Hernández, calificándolas de retrógradas, machistas y violentas, especialmente en el contexto de un México liderado por una mujer presidenta, Claudia Sheinbaum.
  • Se cuestiona la tardía reacción de las instituciones deportivas y patrocinadores ante las declaraciones de Hernández, evidenciando una falta de compromiso real con la lucha contra la violencia de género.
  • La autora insta a dejar de idealizar a los deportistas y a exigirles responsabilidad por sus actos, enfatizando la necesidad de que demuestren un cambio real en su comportamiento.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que se desprende del texto?

La permisividad social y la idolatría que impiden juzgar a los deportistas por sus actos violentos contra las mujeres, perpetuando un ciclo de impunidad y normalización de la violencia de género.

¿Cuál es el aspecto más positivo que se puede rescatar del texto?

La valentía de Beatriz Pereyra al denunciar la problemática y exigir responsabilidad a los deportistas, las instituciones deportivas y la sociedad en general, promoviendo un cambio de actitud y una mayor conciencia sobre la violencia de género.

Sección: Deportes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

En 2020, América Latina y el Caribe recibieron 96,8 mil millones de dólares en remesas, representando el 1,6% del PIB regional.

La designación de Genaro Lozano como embajador de México en Italia generó un fuerte debate, con elogios del oficialismo y MC, y críticas de la oposición PAN-PRI.

El expresidente Andrés Manuel López Obrador mantiene influencia política desde su finca "La Chingada" en Palenque.