El futuro del progresismo y las izquierdas en AL y el mundo
Javier García Bejos
Grupo Milenio
Conservadora 😠, Progresista 🤝, Global 🌎, Organización ⚙️, Alianzas 🙌
Columnas Similares
Javier García Bejos
Grupo Milenio
Conservadora 😠, Progresista 🤝, Global 🌎, Organización ⚙️, Alianzas 🙌
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Javier García Bejos, fechado el 27 de Julio de 2025, analiza la reacción conservadora global frente a los avances sociales de las últimas décadas y la necesidad de una respuesta progresista unificada y renovada.
La derecha internacional está más organizada que la izquierda, lo que le ha permitido imponerse en muchos ámbitos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La organización y efectividad de la reacción conservadora global, que amenaza con revertir derechos y desmantelar políticas sociales, mientras que la izquierda y el centro parecen estar observando pasivamente.
El esfuerzo de líderes progresistas por unirse y renovar el relato progresista, reconociendo sus errores y buscando una mayor conexión con las necesidades de la población, así como la posibilidad de construir alianzas amplias para defender la democracia y los derechos sociales.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El Estado de México registró 491 muertes y 30,016 lesionados en motocicleta en 2024.
Un dato importante es que el texto destaca cómo las políticas de Joe Biden, antes que las de Donald Trump, sentaron las bases para la reindustrialización de Estados Unidos.
Un dato importante es la autorización de la Cofepris para instalar el primer consultorio de medicina tradicional indígena en Sonora, dentro del IMSS-Bienestar de la Nación Yaqui.
El Estado de México registró 491 muertes y 30,016 lesionados en motocicleta en 2024.
Un dato importante es que el texto destaca cómo las políticas de Joe Biden, antes que las de Donald Trump, sentaron las bases para la reindustrialización de Estados Unidos.
Un dato importante es la autorización de la Cofepris para instalar el primer consultorio de medicina tradicional indígena en Sonora, dentro del IMSS-Bienestar de la Nación Yaqui.